_
_
_
_
Aerolíneas

Conte deja Iberia en medio de la fusión con British y con la crisis de fondo

Antonio Vázquez le sustituye y se apoyará en un consejero delegado Fernando Conte renunció ayer a su cargo como presidente y primer ejecutivo de Iberia, puesto en el que será sustituido por Antonio Vázquez, quien fuera el máximo responsable de Altadis hasta el año pasado. El cambio se produce en medio del proceso de fusión de la aerolínea española con British Airways y mientras la compañía se enfrenta a la mayor caída de ingresos de los últimos años.

El consejo de Iberia, en una reunión celebrada ayer, aceptó la renuncia como presidente de Fernando Conte. El máximo órgano administrativo de la compañía acordó por unanimidad nombrar para el cargo a Antonio Vázquez, que fue consejero de Iberia entre 2005 y 2007 en representación de Logista, la filial de servicios logísticos de la tabacalera Altadis, de la que ha sido presidente hasta el pasado año.

Conte, que dimite por razones personales, deja el puesto en medio del complicado proceso de fusión con British Airways, atascado en el espinoso asunto del plan de pensiones de los empleados de la compañía británica. Y de la mayor caída de ingresos por pasaje que ha registrado la aerolínea española desde el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York. "La negociación para la fusión de Iberia y British no puede prolongarse mucho más. Eso no quiere decir que tengamos prisa por cerrar un acuerdo a cualquier precio", explicó ayer Antonio Vázquez a CincoDías.

"No vengo aquí para un año y adiós, vengo porque conozco la empresa y me apasiona y con voluntad de cerrar un acuerdo con nuestros socios ingleses lo más beneficioso posible para los accionistas españoles de Iberia", comentó.

Vázquez añadió: "He llegado a la compañía para dirigirla y para aportar valor y si algo tengo claro es que el eventual acuerdo que se alcance a firmar con British Airways tiene que suponer para Iberia un plus y no un minus". La compañía ha indicado que Conte anunció al consejo a principios de año su intención de dejar el cargo en marzo de 2010, al cumplir 60 años. Al contar con un candidato dispuesto a asumir el cargo que tenía el beneplácito de accionistas y consejeros, "se ha adelantado la sustitución".

Iberia ha recuperado la estructura que tenía cuando Xabier de Irala era presidente, que contaba con Ángel Mullor como consejero delegado. El consejo de la compañía, así, ha acordado el nombramiento de Rafael Sánchez-Lozano en representación de Caja Madrid para el cargo de primer ejecutivo. Sobre este asunto, Vázquez añadió: "Tiene que quedar claro que tengo plenos poderes ejecutivos y que habrá un reparto de funciones, en principio el consejero delegado atenderá más a funciones operativas y yo me encargaré mas de las relaciones estratégicas de la sociedad, pero de cualquier manera estaré pendiente de todo lo que acontezca en la empresa en todo momento". Vázquez, de 57 años, tuvo palabras de reconocimiento para Conte -"ha realizado una magnífica labor al frente de Iberia"- y para Sánchez-Lozano -"combina la experiencia profesional con un conocimiento profundo de Iberia"-. Vázquez ha estado dos años en el consejo y vivió el intento de compra de la aerolínea por parte del fondo TPG. Sánchez-Lozano se incorporó a Iberia en 2007 en representación de Caja Madrid, por lo que ha seguido de cerca la negociación con British. Ahora dejará todos sus puestos en empresas de la entidad financiera, según los medios consultados, para centrarse en la gestión del día a día de la empresa. Caja Madrid es el principal accionista de la aerolínea, después de British Airways, con el 23% del capital, y ante la previsible salida a medio plazo de Miguel Blesa de la presidencia de la entidad, se había especulado con que ocupara la presidencia de la sociedad resultante de la fusión con British.

Las dos partes coinciden en que la prioridad ahora es atajar la caída de los ingresos y seguir implementado los ajustes. Las fuentes consultadas han señalado que la experiencia de Vázquez en operaciones internacionales puede favorecer el avance de las negociaciones de fusión. Iberia subió ayer en Bolsa un 1,66% y British el 1,61%.

Tareas para la nueva ejecutiva

Antonio Vázquez se encuentra con una compañía que, en palabras de su anterior presidente, "todavía no ha visto lo peor de la crisis". Iberia cerró 2008 con beneficios de 32 millones de euros.Resultados trimestrales. El primer trimestre fue el peor de la historia de la compañía en muchos años. Perdió 92 millones de euros y 147,3 millones de explotación.Sin perspectivas de mejora. La compañía se enfrenta a un descenso en sus ingresos de hasta un 25% por la caída de precios para incentivar la demanda.Ajuste de capacidad. La empresa puso en mayo en marcha un plan de contingencia que supondrá un ahorro de gastos con impacto en el Ebit de entre 110 y 125 millones de euros y el aplazamiento de inversiones por otros casi 90 millones.Fusión con British. "Confiamos en que las habilidades (de Vázquez) en los negocios y la dirección aseguren que la relación con British Airways continúe desarrollándose. Tenemos buenas expectativas para trabajar con él en todos los asuntos, incluyendo las negociaciones de fusión en marcha". Así se manifestó ayer el consejero delegado de BA, Willie Walsh, al ser preguntado por el cambio. Los sindicatos también dieron la bienvenida al nuevo equipo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_