_
_
_
_
Reforma laboral

Las empresas familiares urgen a abaratar cuotas en lugar del despido

Barceló exige al Gobierno una reforma laboral si no hay pacto social.

"Lo más urgente ahora para frenar la sangría del paro es abaratar el coste del empleo y no el despido", aseguró ayer el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y presidente del Grupo de Viajes Barceló, Simón Pedro Barceló.

En concreto, el empresario turístico abogó por una rebaja de dos puntos de las cotizaciones empresariales, que según sus cálculos supondría un coste para las arcas públicas de 5.000 millones de euros. Si bien, fuentes de la Seguridad Social elevan este coste hasta 6.300 millones.

No obstante, el propio Barceló aseguró ser consciente de la dificultad de llevar a cabo esta demanda en un momento como el actual en el que el gasto público se debe centrar en abonar la elevada nómina del seguro de desempleo y la cobertura en general a los parados.

Asimismo, defendió la idea de "trabajar más y mejor y, desgraciadamente, no ganando más dinero". En este sentido, abogó por diseñar un nuevo calendario laboral que concentre los festivos "en viernes o lunes", eliminando así los puentes.

En cualquier caso, Barceló consideró que si el diálogo social entre patronal y sindicatos no surte efectos en breve, "el Gobierno debe asumir el liderazgo, tomar la iniciativa y asumir riesgos", llevando a cabo una reforma laboral.

Al margen de este abaratamiento del empleo "urgente", el presidente del IEF reclamó, "para el largo plazo" una rebaja de impuestos que haga más competitivas a las empresas.

Mal año turístico

En cuanto a las previsiones del sector turístico, Barceló auguró una caída de entre el 5% y el 10% para la temporada alta de julio y agosto, que será "algo más corta de lo habitual". Para todo el año, la caída será de entre el 10% y el 15%, según este empresario.

Igualmente, avanzó que el Grupo Viajes Barceló reducirá sus inversiones un 75% pasando de 400 millones a menos de 100 este año.

Archivado En

_
_