Primer aviso del precio del petróleo
El nivel del precio del petróleo había perdido protagonismo los últimos meses en el análisis de la evolución económica. La caída de la demanda por la crisis empujó a la baja la cotización del crudo, que en sólo seis meses pasó de constituir un gravísimo problema -con el barril de Brent a cerca de 150 dólares en julio de 2008- a ser simplemente ignorado mientras tocaba mínimos de 37 dólares al acabar el año. El alto precio alcanzado en el primer semestre produce un efecto escalón que se manifiesta ahora en un importante recorte del IPC.
El escenario, sin embargo, está empezando a cambiar. Como la Bolsa, el petróleo se comporta como un indicador adelantado, que recoge los indicios de una recuperación en la actividad global. Su precio ya supera los 64 dólares, con una revalorización cercana al 75% en lo que va de año. En esta coyuntura, la OPEP vuelve por sus fueros de cártel manipulador del precio. Ayer decidió en Viena mantener intacta la producción, pero no descarta hacer lo posible para que el precio por barril supere los 70 dólares. El efecto más inmediato es que el precio de los combustibles de automoción ya ha reemprendido el camino al alza. No faltará mucho para que la inflación haga lo mismo. Será un grave error dejar en manos del cártel un factor tan fundamental de la recuperación como el precio del crudo.