_
_
_
_
Asamblea General

El presidente de la CEOE culpa de la recesión a "los años de Zapatero"

Los micrófonos volvieron ayer a ser los protagonistas. Esta vez le jugaron una mala pasada al presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ya que sin saber que el micro permanecía abierto, comentó que "el problema no es la grave crisis (...) sino los años de Zapatero", aludiendo a las dos legislaturas socialistas.

En el momento en el que el presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, negaba durante su intervención en la Asamblea General de esta organización que los empresarios busquen abaratar el despido, ya que "ninguna empresa desea reducir personal", Díaz Ferrán comentaba al secretario general de CEIM, Alejandro Couceiro, que "es que no lo ha hecho bien, el problema que tenemos no es la grave crisis (...), son los años de Zapatero". Después, durante la alocución de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, los micrófonos de la Cadena Ser grabaron cómo Díaz Ferrán elogiaba sus palabras con un explícito: "Aguirre es cojonuda".

La CEOE remitió a última hora de ayer un comunicado en el que subraya que las frases hechas públicas forman parte de una conversación privada más amplia y están fuera del contexto en el que se produjeron. Anécdotas aparte, los discursos de ayer prueban que el diálogo social sobre el mercado laboral se tensa cada día más. Tras la amenaza sindical de realizar una huelga general, si el Congreso saca adelante la propuesta de reforma laboral de CEOE, ayer llegó la respuesta empresarial.

El presidente de la patronal usó un tono firme para "hacer un llamamiento a la coherencia y al diálogo" a los sindicatos UGT y CC OO. Al tiempo que les advirtió que no aceptarán "ninguna imposición" y que CEOE "no firmará jamás nada que vaya en contra del interés de las empresas". Esta advertencia llega tras las recientes críticas del presidente del Gobierno a "los que abusan" en la crisis, en clara referencia a los empresarios.

Además, Díaz Ferrán pidió "que la voz de los empresarios sea escuchada" y sus propuestas "debatidas". Así se refería a la creación de un único contrato indefinido con despido más barato y al recorte de costes empresariales. "Lejos de lo que interesadamente se ha dicho, la patronal no persigue abaratar el despido ni lograr el despido libre, sino convertir los empleos temporales en fijos, de forma asumible para las pymes, que son el 80% del tejido productivo". El líder patronal respondió a la amenaza de huelga general, asegurando que un paro de estas características "sólo dañaría aún más la economía".

El PP cita a los sindicatos

Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, en la foto, se reunieron ayer con la dirección del Grupo Popular, con Soraya Sáenz de Santamaría a la cabeza, para intercambiar diagnósticos sobre la crisis económica. La cita, según el PP, sirvió para "reforzar las relaciones" entre esta formación política y las dos principales centrales del país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_