_
_
_
_
Descenso

Acerinox pierde 93 millones por la débil demanda

Acerinox perdió 92,9 millones de euros en el primer trimestre por la debilidad de la demanda de acero inoxidable. No obstante, el grupo prevé una mejora a partir en el tercer trimestre.

La reducida actividad industrial provocada por la crisis económica mundial sigue pasando factura a Acerinox. Pese a que la demanda de acero inoxidable se ha recuperado algo en el primer trimestre del año, sigue estando muy baja, lo que ha provocado que el productor español llegara al 31 de marzo con pérdidas de 92,9 millones de euros. Una cifra negativa pero no tan mala como los números rojos que marcaron los últimos tres meses de 2008 y que llegaron a los 135,8 millones.

El grupo subrayó que el parón de la demanda y su efecto sobre los precios ha afectado de forma muy negativa a sus márgenes, con recortes de un 80,2%. No obstante, añadió que en las últimas semanas se están registrando signos de recuperación, con una mayor actividad en el mercado asiático, lo que está permitiendo subidas de precios. De hecho, Acerinox ya ha anunciado aumentos de unos 100 euros por tonelada en precio base en Europa y América "aceptados por el mercado".

Esta situación, unida al hecho de que las existencias en los stocks están llegando a mínimos y a que el precio del níquel (principal materia prima a la hora de marcar el precio del inoxidable) se ha estabilizado, hacen pensar a la empresa que el mercado empezará a recuperarse en el tercer trimestre. Ayer, el precio medio del níquel a tres meses en el Mercado de Metales de Londres era de 11.625 dólares por tonelada.

En el primer trimestre del año, la ventas de Acerinox experimentaron un descenso del 60,6%, hasta los 617 millones de euros. Una caída que viene condicionada por los precios más bajos y por la menor producción del grupo, que ha reducido un 45,8% las toneladas de acería que salen de sus fábricas respecto al mismo periodo del año pasado, hasta las 339.600. Una cifra que, en todo caso, supone una mejora del 19,4% respecto a los últimos meses de 2008.

Liquidez suficiente

El productor español afirmó que mantiene unos niveles de liquidez suficientes como para financiar su circulante (que asciende a 1.965,2 millones) y seguir adelante con su plan de inversiones para aprovechar la recuperación del mercado en cuanto se produzca.

El plan de ajuste puesto en marcha por Acerinox le ha permitido recortar sus gastos de explotación un 23%. A 31 de marzo, su deuda financiero neta era de 993,1 millones de euros, con un ratio de endeudamiento del 47,9%. En la actualidad, el grupo mantiene líneas de crédito de vigor por 2.034 millones. De este total ya ha dispuesto de un 49%. El 35% de la deuda (descontando la tesorería) es a corto plazo. El cash-flow generado en el trimestre fue negativo, con una cifra de 63,7 millones.

La producción cae por segundo año

- La producción mundial de acero inoxidable acumula dos años consecutivos de caída, debido a la volatilidad de los precios de las materias primas y a la crisis económica.- En 2008, el recorte en la producción ha sido del 6,8%, hasta los 25,93 millones de toneladas, según los últimos datos del ISSF. La caída registrada en 2007 fue del 2%.- Los fabricantes asiáticos, con una cuota de mercado del 31%, redujeron un 10,3% su producción. Los chinos lo hicieron un 3,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_