_
_
_
_
Valor a examen

Inditex no evita la crisis, pero conserva el potencial

Los expertos estiman que su beneficio neto cayó el año pasado por primera vez desde su debut en Bolsa, pero aun así le conceden un margen de revalorización del 27%.

Inditex no evita la crisis, pero conserva el potencial
Inditex no evita la crisis, pero conserva el potencialMANUEL CASAMAYâN

El pasado 5 de marzo, Inditex llamó a algunos analistas para avisarles de que su negocio no es completamente inmune al deterioro económico. Esta advertencia provocó un aluvión de revisiones a la baja de sus resultados de 2008, y ahora el consenso de mercado recopilado por FactSet espera que su beneficio neto retroceda muy ligeramente -hasta 1.247 millones desde 1.250- cuando anteriormente estimaba un avance del 2,4%. La incógnita se resolverá el próximo miércoles 25, cuando presentará las cuentas de su ejercicio fiscal (del 1 de febrero al 31 de enero) y anunciará el dividendo.

Lo indiscutible es que, entre noviembre y enero, el grupo textil se ha visto obligado a realizar promociones muy agresivas, lo que pasará factura a los márgenes y, previsiblemente, no evitará una caída de sus ventas en términos comparables. 'Podrían haber retrocedido un 0,9%, de forma que el avance anual se quedaría en un 0,3%', señala en un informe Jesús Domínguez, analista de Ibersecurities.

Sin embargo, esto no significa que le haya ido mal, si se tiene en cuenta el adverso contexto económico. 'Creemos que Zara registró un cuarto trimestre mejor que el del pasado ejercicio en comparación con sus rivales', explica JPMorgan.

Los analistas del banco de inversión estadounidense consideran que los problemas económicos afectarán especialmente a los ingresos comparables en España (-5%), pero continúan viendo margen de aumento de la mano de su plan de expansión: prevén un aumento de su superficie comercial en torno al 15% anual. Un porcentaje que podría ser superior debido a las necesidades de crecimiento de Uterqüe, su nueva cadena de complementos. JPMorgan también advierte que febrero ha sido un mes difícil en toda Europa, pero es optimista de cara a marzo, al señalar que la evolución está siendo más favorable.

Una vez pasada la etapa de euforia y después de la llamada a la moderación del departamento de relaciones con inversores de la firma, la mayor parte de los expertos considera que la crisis continuará erosionando sus cuentas. 'Es una de las compañías del Ibex cuyos resultados han aguantado mejor, pero el rápido aumento de los niveles de desempleo -especialmente en Europa y Estados Unidos-, y la creciente desconfianza de los consumidores, que afecta la capacidad de gasto de los particulares, nos lleva a pensar que los resultados de la compañía sufrirán más de lo previsto', señala Iván San Félix, analista de Renta 4.

Según San Félix, las ventas comparables de 2009 se situarán en un margen que oscila entre una subida del 0,5% y una caída del 2,5%, y señala que 'el peor comportamiento de los ingresos debería reducir los márgenes'. Así, considera que caerán 50 puntos básicos -100 equivalen a un punto porcentual- este año y 120 el próximo. Goldman Sachs, por su parte, le ha recortado un 5% la estimación de beneficio por acción para este ejercicio.

Uno de las fortalezas del grupo que preside Amancio Ortega radica en su posición financiera, pues gozaba de una caja neta de 525 millones de euros a finales de octubre, lo que le permitirá seguir elevando la retribución a sus accionistas, según los expertos. 'Nuestra estimación recoge un crecimiento del dividendo por acción del 19% sobre los resultados de 2008-2009, hasta 1,25 euros por acción', afirma en un informe María Rivas, analista de Caja Madrid. 'A la vista de la posición de caja con la que cerrará el ejercicio esta mejora nos parece factible', agrega.

Margen de subida en Bolsa

Pese a los obstáculos, el consenso se muestra optimista con Inditex. De acuerdo con la información de Bloomberg, el 65,5% de los analistas que la siguen aconseja comprar sus títulos, y, según FactSet, su potencial de subida se sitúa en el 27,3% respecto al precio objetivo medio de 35 euros por acción.

JPMorgan señala que la corrección que sufrió después de realizar el aviso informal sobre sus resultados ha dado una oportunidad a los inversores de comprar con una valoración muy atractiva. 'El mayor riesgo está en un deterioro de la situación económica más intenso del previsto inicialmente', añaden.

Más barata que su competidora

La gran rival del grupo de origen gallego ha sido siempre la sueca H&M, pero en términos bursátiles las preferencias están claras. De cara a las previsiones para este ejercicio, el PER (número de veces que el precio recoge la estimación de beneficio) de Inditex se sitúa en 13,7, cuando el de su competidora se sitúa en 14,4 veces.Además, los datos indican que H&M está viéndose más afectada por la crisis, puesto que en el segundo semestre sus ventas comparables cayeron un 3,2%, cuando los expertos calculan que el retroceso en el caso de Inditex rondará el 1,5%.La empresa sueca, que logra subir un meritorio 3,76% en Bolsa en 2009, tiene un margen de revalorización de tan sólo el 8,8% respecto a su precio objetivo medio, de 345 coronas suecas, según FactSet. Al mismo tiempo, el porcentaje de analistas que recomiendan comprar sus acciones -el 39,4%, según Bloomberg- es igual al de los que aconseja vender.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_