_
_
_
_
Reunión global

El PSOE insta al G-20 a que se controle el sueldo de los banqueros

El PSOE registrará hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a proponer ante el G-20 una reforma del sistema financiero internacional que contemple, entre otros cambios, mayor transparencia, control del sueldo de los ejecutivos bancarios o eliminar los paraísos fiscales.

El portavoz del grupo socialista en la Cámara Baja, José Antonio Alonso, ha recordado hoy que España participará el próximo 2 de abril en la reunión del G-20 que tendrá lugar en Londres, y allí expondrá una propuesta para frenar la inestabilidad del sistema financiero y de la economía real, iniciativa que espera que cuente con el respaldo del Congreso a través de esta proposición.

Por eso, el texto de la iniciativa pide que la Cámara inste al Ejecutivo a proponer un cambio del sistema financiero que garantice su transparencia, de manera que la información que se origine en las operaciones "fluya correctamente" tanto para los gobiernos, que son los que deben tomar decisiones en materia económica, como para los particulares, directamente afectados por las decisiones del sistema.

Control del sueldo de los ejecutivos bancarios

Otra de las medidas socialista pide que se controle el sueldo de los ejecutivos de las entidades financieras, de forma que esté ligado a la evolución a largo plazo de estas entidades; el control, según la propuesta, debería ser realizado por los accionistas, especialmente por los minoritarios.

La ioiniciativa propone también que se reformen las instituciones financieras, y de manera muy particular el Fondo Monetario Internacional (FMI), para que se constituya en supervisor y "desarrolle actividades de vigilancia y alerta temprana frente al surgimiento de nuevas crisis", según ha explicado Alonso.

Finalmente, la propuesta del PSOE pide que se eliminen los paraísos fiscales, "levantando en todos los países donde sea necesario los secretos ligados a información que tengan que ver con presuntas actividades delictivas".

"Es de capital importancia reformar la arquitectura del sistema financiero internacional para que las cosas vayan preventivamente mejor de lo que han ido", ha concluido Alonso.

Archivado En

_
_