_
_
_
_
Sesión de control

Zapatero adoptará nuevas medidas en la lucha contra la corrupción urbanística

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que el Gobierno siempre estará abierto a crear nuevas medidas de caracter normativo y preventivo que "puedan generar una mayor fuerza prevención contra comportamientos irregulares o delictivos", en referencia a la corrupción urbanística.

Rodríguez Zapatero, durante la sesión de control de hoy
Rodríguez Zapatero, durante la sesión de control de hoyEFE

"Medidas que han reforzado los medios y las funciones de la Fiscalía Anticorrupción, y así también se ha creado la figura del fiscal coordinador del medio ambiente y urbanismo. Se han reforzado los medios policiales con la creación de grupos específicos de Policía y Guardia Civil contra delincuencia urbanística", explicó.

Añadió que, además, está la Ley del Suelo, en la que se introdujeron "diversas previsiones específicas para combatir" la corrupción urbanística. Citó también las reformas normativas en materia local sobre las obligaciones de publicidad de los bienes e intereses de los miembros de los Gobierno, así como el endurecimiento de su régimen de incompatibilidades.

Reconoció, eso sí, que es "verdad" que el conjunto de casos que están dando lugar a sumarios o actuaciones por parte de la Fiscalía ponen de manifiesto que hay un "combate contra lo que pueden ser comportamientos delictivos, que afectan a un número ayuntamientos, en todo caso relativo, pequeño, en el conjunto de los más de 8.000 municipios que hay".

No apoyará reformas para abaratar el despido

Asimismo, Zapatero ha asegurado que no va a apoyar reforma alguna del mercado de trabajo que suponga abaratar el despido y que su voluntad es fortalecer la protección social de los trabajadores en una situación de desempleo.

Así respondió Zapatero al diputado de IU Gaspar Llamazares, que se refirió a las declaraciones del Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sobre el despido libre.

El presidente reconoció que los titulares de prensa "y yo mismo entendí" que se había producido una afirmación "contundente" sobre lo que podría ser el coste del despido, pero señaló que la conferencia de Fernández Ordóñez "tiene algunos matices".

En cualquier caso, Zapatero insistió en la postura del Gobierno, que no propiciará reformas laborales que representen abaratar el despido y que garantizará la protección a los trabajadores que se queden en situación de desempleo

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_