_
_
_
_
Comisión Europea

Bruselas refuerza la supervisión del mercado

La Comisión Europea anunció ayer una remodelación de los tres comités de supervisión financiera de la UE (del mercado bursátil, bancario y asegurador) para facilitar su toma de decisiones y mejorar su capacidad de reacción ante posibles crisis. Bruselas propone además contribuir a su financiación con parte del presupuesto comunitario.

La nueva estructura acaba con el derecho de veto tácito que disfrutaban los las autoridades nacionales que componen los tres comités. A partir de ahora, esas autoridades podrán tomar decisiones por mayoría cualificada siempre que no sea posible hacerlo por consenso.

Los comités podrán, además, mediar entre las autoridades nacionales siempre que surja algún punto de divergencia en operaciones transfronterizas. Y promover un 'intercambio de información bilateral y multilateral que se efectivo', según el nuevo mandato aprobado por la CE.

Bruselas también quiere aumentar la independencia y trasparencia de esos comités ofreciéndoles una dotación presupuestaria. La oferta se extiende a los comités internaciones encargados de elaborar las normas sobre contabilidad y auditoría. La partida total podría alcanzar los 36,2 millones de euros entre enero de 2010 y diciembre de 2013 si recibe el visto bueno del Parlamento europeo y de los ministros e Finanzas de la UE.

La CE no descarta que el análisis de la actual crisis obligue a nuevas reformas en el marco de supervisión transfronteriza en la UE.

Madoff

La CE reconoció ayer que el escándalo Madoff ha revelado divergencias en la aplicación de las normas sobre protección de los inversores en fondos. Bruselas llevará a cabo una revisión país por país para garantizar que se cumple siempre la ley.

Archivado En

_
_