_
_
_
_
æscaron;ltima

La alta costura da el salto de las pasarelas a las aulas

Jesús del Pozo se hará cargo de un máster de dirección de empresas de moda en la Cámara de Comercio de Madrid.

La alta costura da el salto de las pasarelas a las aulas
La alta costura da el salto de las pasarelas a las aulasJ. LÁZARO

Lleva más de 30 años en el mundo de la moda. Aunque se le asocia principalmente a la alta costura, Jesús del Pozo tiene sus propias líneas de perfumería, lencería, joyas, gafas de sol o incluso vajillas. Y este año sumará a sus actividades la coordinación de un máster en dirección de empresas de moda. Algo que, en su opinión, ha tardado demasiado en existir, dada la escasez de profesionales que aúnen una adecuada formación empresarial y conocimientos suficientes en el mundo del diseño y la confección.

La primera edición del posgrado, organizado por la Cámara de Comercio de Madrid y presentado ayer, empezará el próximo 16 de febrero y cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Comunidad. Algunas de las empresas más importantes del país, como Inditex, Trucco e Induyco, han confirmado ya su participación en el proyecto. En palabras del presidente de la Cámara, Salvador Santos Campano, 'el objetivo del máster es formar técnicos de un nivel profesional alto y destinarlos al sector, que está demandando esa calidad'. Un sector que genera en España unos ingresos anuales de 11.000 millones de euros y que cuenta con más de 144.000 empleados. Según el Ministerio de Industria y Comercio, 300 empresas de diseño y de moda aportan una facturación conjunta de 7.300 millones de euros.

Jesús del Pozo conoce bien las limitaciones de los que se dedican a gestionar este tipo de empresas. 'Yo mismo tardé casi 20 años en encontrar a mi actual directora', asegura. 'No todo el mundo entiende qué es una empresa de moda y cómo se añade valor a una marca. Es difícil gestionar la complejidad de una empresa en la que los equipos creativos no tienen el mismo lenguaje que los industriales que se ocupan de la estrategia de confección'. Desde su punto de vista, el máster que dirigirá pretende formar a profesionales que cuenten con ese olfato que, en su experiencia, es tan complicado encontrar. 'Nos hará un enorme servicio a los que nos dedicamos a esto', sentencia el modisto madrileño.

Algunas de las compañías españolas más importantes del sector, como Inditex, Trucco e Induyco, colaborarán en el posgrado

Y es que el de la moda es un sector en permanente mutación. 'Los gustos y los usos de los clientes cambian constantemente', reflexiona Del Pozo. 'El principal cambio que he observado en los últimos años es el fin de la dictadura de la moda. La gente es más libre que nunca de decidir cómo vestir en cada ocasión. Eso supone un enorme reto para las empresas de moda'.

A esta dinamicidad se le añaden los problemas derivados de la crisis económica, de la que tampoco se escapa la alta costura. En este contexto, los planes de reconversión del subsector de la confección, avasallado además por la competencia china, es uno de los principales problemas a resolver. A pesar de ello, Del Pozo le quita hierro al asunto. 'Yo soy optimista por naturaleza. Creo que la crisis significa cambio, y nos debe servir para salir reforzados. Las empresas debemos plantearnos seriamente qué es lo que hay que cambiar y mejorar'. A la pregunta de qué se puede esperar del presente año, el diseñador responde: 'El sector estaba en auge, y ahora mismo está aletargado. Yo me doy por contento si no va para atrás'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_