_
_
_
_
Coyuntura

Alemania agrava su recesión con una caída del PIB del 1,5%

La economía alemana cayó entre el 1,5% y el 2% en el cuarto trimestre de 2008 respecto al tercero, lo que supone el mayor descenso trimestral desde la reunificación producida en el año 1990.

Las estimaciones ofrecidas ayer por la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania no alojan ninguna duda. La economía germana, la primera de la UE, cerró 2008 ahondando la recesión en la que se instaló tras el verano. La cifra del cuarto trimestre se suma a las leves caídas trimestrales del tercero y segundo.

No obstante, el PIB alemán acabó el ejercicio con un crecimiento medio del 1,3% (1% con datos corregidos de estacionalidad), debido al buen dato que arrojó todavía la economía en el primer trimestre del año 2008. Con todo, y aunque se tomen los datos medios se estaría (falta por confirmar la estimación preliminar) en el crecimiento más bajo desde 1995.

La causa del declive del último trimestre se halla en el comportamiento de las exportaciones, que cayeron a plomo, al ritmo que se desfondaban las economías de los principales socios comerciales de Alemania, que es tanto como decir casi todo el planeta. De hecho, Alemania cerró 2008 con una caída en su volumen de ventas al exterior, algo que no ocurría desde 2003. El comercio restó 0,3 puntos al PIB medio nacional. La Confederación Alemana de Fabricantes de Maquinaria reconoce una caída en noviembre del 30% en la entrada de pedidos de bienes de equipo.

Pese a todo, el Gobierno alemán quiere ser optimista y ofrece para este año un mejor panorama, una vez que comiencen a hacer efecto los dos planes de estímulo fiscal aprobados (el último el pasado martes) por valor de 85.000 millones de euros, y en el que se incluyen inversiones en infraestructuras y rebajas de impuestos.

Algunos analistas, en cambio, discrepan por completo de las tesis del Ejecutivo. 'Este nuevo año puede ser aún peor. Estamos previendo una contracción del 2,5%', indica Alexander Koch de Unicredit, informa Reuters. De momento, el ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, ya ha previsto que la deuda se eleve en 40.000 millones para costear los planes de estímulo. El presidente del Bundesbank, Axel Weber, cree que la economía no se recuperará hasta 2010.

El BCE decide hoy si baja tipos

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo tiene pendiente hoy una reunión donde decidirá si rebaja de nuevo los tipos de interés en la zona euro, situados en el 2,5%.Su presidente, Jean-Claude Trichet, ha recibido en los últimos días fuertes presiones para que continúe la senda bajista de las últimas reuniones, habida cuenta de la debilidad de la economía europea y de que las tensiones inflacionistas han remitido. Y es que 'lo peor en la zona euro está aún está por llegar'. Es una las conclusiones del último informe de la OCDE, hecho público ayer.El organismo, que engloba a las economías más desarrolladas del planeta, pronostica que la Unión Monetaria seguirá en declive este año, con una caída estimada del PIB del área del 0,6%. No obstante descarta que la región vaya a incurrir en deflación (caída generalizada y sostenida del nivel de precios). Con todo, la situación no es homogénea en todo el área. Economías como la española sufrirán más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_