_
_
_
_
Regulación

La sueca Alfa Laval anuncia 1.000 despidos por la caída de pedidos

Alfa Laval, la empresa sueca de ingeniería y sistemas de calor, anunció ayer que despedirá a 1.000 empleados, el 8,3% de su plantilla mundial, para afrontar la caída de pedidos.

Un día más, otro gran grupo recorta su plantilla: Alfa Laval anunció ayer el despido de 1.000 empleados, 300 de ellos en Suecia, como medida para ajustarse a la nueva realidad del mercado.

Aunque la compañía de ingeniería cerró el año 2008 con una subida del 11% en la facturación del cuarto trimestre, impulsada por los efectos del cambio de divisas, la demanda de pedidos se desplomó un 6%, según los datos avanzados por la compañía, uno de los líderes globales en tecnología para alternadores de calor.

En un comunicado, el grupo sueco explicó que la caída de los pedidos ha sido particularmente significativa en el centro y este europeo y en Asia. Estados Unidos y Europa occidental se mantuvieron en línea con el año anterior. Alfa Laval apunta también a las malas expectativas para 2009 como el otro factor justificante para aligerar su plantilla.

La reestructuración, que incluye también la reducción del número de contratos temporales y consultores, se traducirá en un ahorro de costes de 400 millones de coronas (unos 37 millones de euros). Sin embargo, dicha reforma va a tener un coste de 300 millones de coronas (28 millones de euros), que será contabilizado en el cuarto trimestre de 2008.

Los productos del grupo sueco se venden aproximadamente en 100 países, entre los cuales está España. La compañía tiene 20 grandes plantas de producción (12 en Europa, seis en Asia y dos en Estados Unidos) y 70 centros de servicio especializado, que emplean alrededor de 12.000 personas en todo el mundo. La mayoría de estos empleados están en Suecia (1.900), el país más tocado por este ajuste; Dinamarca (1.100), India (1.000), Estados Unidos (800) y Francia (700).

Alfa Laval tiene representación en España a través de Alfa Laval Iberia, que cuenta con unos 116 empleados repartidos entre sus oficinas de Madrid, Barcelona y también de Lisboa. Fuentes de la empresa aseguraron ayer que los despidos no parecen tocar, por ahora, a la plantilla española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_