_
_
_
_
La reestructuración del motor

Cataluña plantea suprimir el impuesto de matriculación para impulsar a la industria

El Gobierno catalán es partidario de eliminar el impuesto de matriculación, competencia de las comunidades autónomas, como medida para estimular la venta de automóviles, según avanzó ayer el consejero de Empresa y Universidad de la Generalitat, Josep Huguet. Esta propuesta forma parte de una batería de acciones que la Generalitat ha planteado al Gobierno, que dará a conocer en los próximos días su plan de rescate del sector, conocido como Plan Integral de la Automoción.

El consejero Huguet quiso dejar claro que sus propuestas cuentan con el consenso 'del sector y los sindicatos' y defendió que no es una propuesta que haya partido de forma unilateral de la Generalitat. Ni Huguet ni el secretario de Industria catalán, Antonio Soy, concretaron si la eliminación del gravamen será una medida temporal o definitiva, tal como exigen desde la patronal Anfac. 'Estamos a favor de estudiar una posible supresión del impuesto', se limitó a indicar el consejero. La Generalitat también propone una deducción en el IRPF para trabajadores autónomos y que no computen las prestaciones que perciben actualmente fruto de la crisis los afectados por expedientes de empleo temporales.

La Generalitat sí ha calculado qué cantidad mínima debe recibir del Estado en un plazo de tres meses atendiendo al peso que tiene la industria automovilística catalana en el conjunto del Estado. Según sus cifras, Cataluña concentra el 29% de los puestos de trabajo de toda España, con lo que debería percibir fondos del ICO y del Ministerio de Industria destinados a apoyar la industria automovilística en relación a esa cifra. El Gobierno catalán reclama 409 millones de euros, 232 millones procedentes del Plan de Competitividad del Ministerio de Industria y otros 177 del ICO.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_