_
_
_
_
æscaron;ltima

Golf ecológico y económico

Prointec construye en Madrid el primer green de hierba artificial homologada de España con la intención de exportarlo a países desérticos como Arabia o Dubai.

Golf ecológico y económico
Golf ecológico y económicoCinco Días

España es uno de los destinos preferidos por muchos aficionados al golf que, atraídos por un tiempo soleado, tienen garantizadas largas jornadas de juego. Sin embargo, los frecuentes periodos de sequía atenazan a muchas instalaciones y los promotores de los campos buscan modelos sostenibles que permitan continuar explotando el maná del golf. No en vano, atrae a medio millón de turistas al año y genera 2.375 millones anuales, en cálculos de la consultora Aymerich Golf.

Dos alternativas coherentes con el problema de falta de agua son la hierba artificial o los campos rústicos, sin un atisbo de vegetación, sobre los que se colocan en los green tapices verdes para deslizar la bola. Ambas opciones han recibido las felicitaciones de los grupos ecologistas, aunque de las dos -hierba artificial o secano-, golfistas y promotores se decantan por la primera. Los jugadores, por cuestión de rodadura, bote angulado, fricción y otros aspectos biomecánicos que hacen el deporte más estimulante; y los empresarios, por rentabilidad.

La ingeniería civil Prointec inauguró hace menos de un mes un campo de nueve hoyos de green artificial, el primero de España con homologación, en el renovado Golf Center Majadahonda (Madrid), un modelo que exportará a Arabia Saudí y Dubai en el plazo estimado de un año.

Levantar un campo de hierba sintética es el doble de caro que uno natural, pero logra recuperar la inversión tres o cuatro años antes

Hasta dar con este producto, Prointec invirtió cuatro años de investigación, en los que ha trabajado mano a mano con el Instituto de Biomecánica de Valencia. No es la primera vez que una institución académica colabora en un proyecto así. La Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) cuenta desde el mes de junio con un campo de césped artificial, un proyecto que sirve para el análisis y diseño de campos de hierba no natural.

Levantar una pista de estas características exige una inversión dos veces superior a la de uno de piso natural, en cálculos de Prointec. Al demandar menos cuidados, termina por resultar más rentable, un 80% en reducción de costes a partir del décimo año. Construir un campo de 50 hectáreas (30 hectáreas sólo de superficie verde) en hierba natural exige unos cinco millones de euros; en artificial, 10 millones. Pero en el segundo caso, estiman sus promotores, la amortización de la inversión llega en el quinto año de explotación, tres o cuatro ejercicios antes que en un campo natural. 'Barato, ecológico y moldeable', califica David Hernández, director del área de Consultoría de Golf de Prointec.

La hierba artificial recrea las sensaciones de un campo natural mejorado. El Green Center Majadahonda ofrece una velocidad de ocho stimp (indicador que mide el avance de la bola), lo habitual para un campo amateur. 'Ajustando la calidad del manto artificial, la bola podría viajar igual que en el Master de Augusta, a 13 stimp', añade Hernández.

Manuel Lozano, un aficionado que ha pasado 20 años levantando chuletas (como se conoce al efecto de arrancar parte del manto de hierba al golpearlo con el palo al lanzar la bola), lleva tres semanas buscando los defectos al campo de Majadahonda y concluye: 'es fantástico. El juego es más ajustado en hierba artificial de última generación como ésta'. Pero en este deporte de perfil clásico, 'costará tiempo que los jugadores se acostumbren a deslizar la bola sobre una base sintética', explica Jorge Campillo, presidente de la Real Federación Española de Golf.

El polipropileno en que se fabrica el pelo de este manto artificial se presenta en dos formatos: liso y rizado. El primero está indicado para golpes cortos, y el segundo, para los de mayor alcance. Es en el golpe corto donde el aficionado se siente más cómodo, 'cuando percibe que domina el golpe y asegura la bola al acotar el bote', describe Campillo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_