_
_
_
_
Entrevista digital

Self Trade: "Quedan muchas jornadas de alta volatilidad en la Bolsa"

Covadonga Fernández, analista de Self Trade, ha explicado en un encuentro digital organizado por CincoDías.com que, a pesar de que la Bolsa esté barata, continúa siendo peligrosa, ya que quedan muchas jornadas de alta volatilidad con caídas pronunciadas como las que acechan últimamente a los mercados de renta variable.

"Todavía no recomendaríamos a los inversores más conservadores entrar en Bolsa y mantendríamos el capital rentando en deuda del gobierno del área euro, sin riesgo divisa. Si tienes un horizonte de inversión largo por delante (3-5 años) y no vas a necesitar el dinero, sí creemos que es momento para ir destinando poco a poco dinero a Bolsa", señala Covadonga Fernández en una entrevista digital organizada por CincoDías.com.

Asimismo, la analista de Self Trade añade que existen dos opciones "primero, si con la crisis no tenemos claro qué empresas van a sobrevivir, y cuáles no, la mejor opción es comprar un ETF sobre el Ibex 35 o sobre el Eurstoxx 50. Cotizan en bolsa española y son fondos cotizados con absoluta liquidez que funcionan como acciones, replicando exactamente al índice y además reparten dividendo. Así te aseguras estar invertido siempre en las mejores compañías, que son las que componen estos índices selectivos y, segundo, hacer apuestas concretas por valores con alta rentabilidad por dividendo y/o precios muy atractivos en función de sus activos. Cinco valores que nos gustan son Santander, Repsol, Telecinco, Enagás e Iberdrola".

El sector bancario español, que últimamente da muchos quebraderos de cabeza a los inversores, también ha sido objeto de análisis por parte de Covadonga Fernández. "El sector financiero ha sido el causante de la crisis, y los valores financieros han sido los más castigados en bolsa. No obstante, la banca española ha demostrado su fortaleza. En el Ibex tenemos valores como el Santander y BBVA que han sido penalizados como consecuencia de las malas noticias del sector en su conjunto pero que tienen buenos fundamentales y se encuentran cotizando a precios muy atractivos", comenta.

La experta de Self Trade considera que los fundamentales de Santander son buenos, "sus ingresos están muy diversificados, y sus tasa de morosidad y de cobertura son mejores a las de la media del sector. Vemos el valor como ganador no sólo a nivel nacional sino también internacional, y creemos que podría salir reforzado de la crisis que está viviendo el sector financiero".

Pero los bancos no han sido los únicos que han centrado la atención de la analista. De esta manera, Covadonga Fernández considera que las energías renovables son un sector interesante y que "la regulación tanto en Europa como en EE UU le va a favorecer. A diferencia de lo que ocurría hace un año, los valores del sector no están en absoluto caros. En España contamos con varias compañías líderes a nivel mundial en energías renovables, entre las que destacamos, en estos momentos, la valoración de Gamesa, y en segundo lugar la de Iberdrola Renovables".

Las divisas, en el punto de mira

"El euro y la libra están pasando de ser divisas 'high yield', es decir, de alta rentabilidad, a considerarse como divisas de baja remuneración. Esto es lo que está provocando una repatriación de dinero americano y japonés a sus países de origen. La crisis en Europa y Reino Unido se prevé dura y por tanto los tipos van a bajar durante los próximos meses, perjudicando aún más estas divisas", explica la experta de Self Trade.

Covadonga Fernández añade que "dicho esto, y dado que el dólar acumula ya un bonito rally, prevemos a medio plazo un objetivo de 1,20 contra dólar con lo que todavía quedaría dinero por ganar invirtiendo en dólares, por ejemplo, mediante la compra de un fondo monetario en dólares. En cuanto a la libra contra el euro, la vemos más o menos estable, en todo caso no la vemos mejor, por lo que también se puede invertir en libras considerando que los tipos son algo más altos. En cuanto a la corona sueca, las perspectivas son estables para los próximos meses contra el euro".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_