_
_
_
_
Previsión

Reyal prevé cerrar este mes el plan de refinanciación de la deuda

La inmobiliaria cae hasta los seis euros por acción.

Rafael Santamaría, presidente de la inmobiliaria Reyal Urbis, trasladó ayer al consejo de administración de la compañía 'optimismo' de cara al plan de refinanciación de la deuda de la compañía.

Según fuentes conocedoras del contenido de dicha reunión, Santamaría comentó en 'tono animado' ante el consejo de administración que espera que la 'semana que viene' se firme el plan de refinanciación de la deuda de la inmobiliaria.

La deuda total de la compañía asciende a 5.516 millones de euros, según informó a la CNMV con motivo de la presentación de sus resultados semestrales, el pasado mes de agosto. La negociación que mantiene la compañía con la banca sobre la deuda a reestructurar se corresponde con la que no está cubierta con garantía hipotecaria y que asciende a 3.000 millones de euros. La inmobiliaria perdió en el primer semestre del año 331 millones de euros tras provisionar 252 millones por la depreciación de sus activos.

El consejo de administración de Reyal Urbis está compuesto por Rafael Santamaría, presidente de la compañía con el 79,2% del capital; Luis Canales Burguillo, vicepresidente de Reyal, en representación de la inmobiliaria que preside, Lualca, con el 2% del capital; el ex ministro Miguel Boyer, en representación de la firma de inversión Corporación Financiera Issos, con el 4,9%; el ex alcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano; Carlos Borbón dos Sicilias; Emilio Novela, consejero delegado de Vallehermoso hasta 2003; Javier Porras, en representación de BQ Finanzas, con el 1,4%. Completan el consejo Pedro Javier Rodera, consejero delegado, y José Antonio Ruiz y Ángel Luis Cuervo. Reyal Urbis marcó ayer su mínimo histórico en Bolsa cerrando a seis euros por acción, tras perder un 3,69%.

La compañía, con escaso capital flotante en Bolsa, logró mantenerse por encima de los nueve euros por acción hasta el pasado mes de junio.

Opa por Urbis

A mediados de 2006 Rafael Santamaría lanzó una opa por Urbis, controlada entonces por Banesto, por 3.317 millones de euros. El 11 de junio de 2007 la nueva Reyal Urbis comenzaba a cotizar, a un precio de 10 euros por acción.

El día que empezó a cotizar Reyal Urbis la empresa terminó la jornada con un alza del 8%, pero ese avance no fue suficiente para alcanzar un valor de mercado equivalente al precio que ofreció Reyal en su opa por Urbis (la inmobiliaria adquirió un valor en su primer día de cotización de 3.155,83 millones de euros, 161 millones menos del importe de la opa). El valor en Bolsa de la compañía tras el cierre de ayer es de 1.753 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_