Por su parte, las acciones del Banco de Castilla han recuperado un 18,10%, hasta los 13,57 euros. Los títulos de Banco de Vasconia han subido un 12%, al tiempo que las acciones del Banco de Galicia han sumado un 8,93%. Sólo el Banco de Andalucia, que no va a ser absorvido por Popular, ha cerrado a la baja. Sus títulos han caído un 2,41% y han cerrado la sesión en 44,5 euros.
El Banco Popular anunció ayer esta operación, cuyo canje supondrá a la entidad matriz aumentar su capital un 1,67%. El grupo explica que con esta operación se aumenta la liquidez de los títulos y su transparencia, acorde con las prácticas de buen gobierno.
Según aprobó el consejo de administración del grupo, los Bancos de Castilla, de Crédito Balear, de Galicia y de Vasconia se integrarán en su matriz Popular, lo que significa que dejan de cotizar de forma independiente. Sus accionistas pasarán a serlo de la entidad principal. La operación se llevará a cabo mediante la extinción de las cuatro filiales, por disolución sin liquidación y transmisión en bloque de sus patrimonios a Banco Popular.
El tipo de canje varia según la filial a absorber. Así, se cambiarán cinco acciones de Popular por tres del Castilla, 16 acciones de Popular por siete de Crédito Balear, dos títulos de Popular por uno del Galicia y siete de la matriz por cinco del Vasconia.
La entidad financiera indicó que su consejo de administración propondrá una ampliación equivalente al 1,67% de su capital social, por un importe nominal de 2,03 millones de euros, para hacer frente a las exigencias del canje. El anuncio de esta medida coincide con las comunicaciones que se han realizado entre miércoles y ayer de siete firmas de inversión, que han declarado posiciones cortas globales sobre el 4,49% del capital de Popular, con un valor de mercado de 471,7 millones de euros.