_
_
_
_
Cine

Dreamworks retoma sus orígenes 'indies'

El estudio de Spielberg se desliga de Viacom gracias a un inversor indio

Era un secreto a voces desde hace semanas que se hizo oficial el pasado fin de semana, cuando Paramount Pictures asumía la marcha de uno de los directores más prolíficos y rentables de Hollywood. La filial del conglomerado de la comunicación Viacom confirmó la marcha de Steven Spielberg y de Dreamworks, el estudio fundado por el director de Tiburón, junto a Jeffrey Katzenberg y David Geffen, que volverá a recuperar la independencia de las grandes majors de la industria cinematográfica.

'Ha sido un honor trabajar con él y con el equipo de Dreamworks durante los últimos tres años', señalaba Paramount a través de un comunicado. 'Felicitamos a Steven, David y Stacey Snider, quien hasta ahora era la máxima responsable del estudio y les deseamos lo mejor en esta nueva aventura', aseguraba.

El adiós de Spielberg está valorado en 1.300 millones de dólares (unos 887 millones de euros). De esa cifra, 550 millones corren a cargo del magnate indio Anil Ambani. Aunque todavía no se han hecho públicos los detalles de la alianza de Dreamworks y su nuevo socio, la prensa india asegura que la sociedad Reliance Big Entertainment controlará el 50% de la nueva compañía y a cambio asegurará la producción de seis largometrajes anuales durante los próximos seis años.

Lo que aún queda en el aire es quién será la encargada de la distribución de los nuevos títulos de Dreamworks. La opción que cobra más fuerza apunta la vuelta de Spielberg a Universal, la filial de General Electric que distribuyó sus primeras películas.

Viacom se hizo con el control de Dreamworks hace sólo tres años, en una acuerdo valorado en 1.600 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros). Una operación que 'ha sido beneficiosa tanto creativa como financieramente para Paramount y ha acelerado nuestra estrategia centrada en marcas con escala global', destaca el estudio. 'Nos ha dado un base sólida y un catálogo valioso del que obtendremos fruto en los próximos años'. Paramount seguirá tendiendo bajo su paraguas la división de animación Dreamworks Animation, factoría entre otros títulos de Shrek, Madagascar o Kung Fu Panda.

Desde hace meses se especulaba con la marcha de Spielberg, no sólo por sus diferencias con los responsables de la compañía, sino que la alianza no habría dado los resultado esperados. No en vano, uno de los mayores éxitos del realizador dentro de Paramount ha sido la última entrega de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. Un filme que ha recaudado 316 millones de dólares, lejos de los 517 millones logrados por el último Batman, el caballero oscuro.

A la espera de saber qué pasará con los proyectos que tenía en marcha Spielberg dentro de la factoría de Paramount, este estudio prefiere hacer hincapié en los títulos que sí tiene confirmados. Entre ellos, destaca la nueva versión de la saga Star Trek, G. I. Joe de Stephen Sommers y The Curious Case of Benjamin Button, que dirigirá David Fincher.

La llegada a Hollywood de un magnate de Bollywood

La popular industria del cine indio ha dado el salto más allá de sus fronteras. Su alianza con el director de La lista de Schlinder no es la única que ha firmado Anil Ambani para producir en la meca del cine. En el último festival de Cannes, Reliance Big Entertainment adelantó que negociaba acuerdos con ocho estudios californianos, detrás de los que están nombres como George Clooney, Tom Hanks, Nicolas Cage, Chris Columbus, Brad Pitt o Jim Carrey. La compañía, una de las mayores productoras del cine de su país, aseguraba entonces que sus proyectos en Estados Unidos conllevarían una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares (alrededor de 682 millones de euros). Reliance es un conglomerado industrial con intereses en el sector de las telecomunicaciones o la energía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_