La CNMV pide más información a Blueprime sobre los nuevos inversores del Popular
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha solicitado más información al grupo mexicano Blueprime, interesado en adquirir el 20% en el capital de Banco Popular, con el objetivo de conocer ¢quien está detrás¢ de la sociedad, según confirmaron a Europa Press fuentes del organismo supervisor.
¢Se les ha pedido más información para, entre otros asuntos, saber quién está detrás¢, señalaron estas fuentes. El grupo mexicano confirmó el lunes su acuerdo con Trinitario Casanova para adquirir el 3,5% que el empresario posee en la entidad y que mantiene negociaciones con otros accionistas del banco para alcanzar el 20%.
No obstante, Casanova requerirá la autorización previa de un acreedor pignoraticio para llevar a cabo la venta. Entre las posibilidades con las que cuenta el grupo mexicano se encuentra Ramchand Bhavnani, que posee el 4,99%, y Américo Amorín, que ostenta más del 7%. Sin embargo, los dos accionistas han mostrado su intención de permanecer en el capital del banco.
Además, Blueprime podría negociar con Allianz, que posee un participación del 9,56%, Dresdner Holding (5,931%) o Nicolás Osuna (3,905%). La sindicatura de accionistas cuenta con el 14,469%.
El diario 'Expansión' adelantaba hoy la noticia sobre la petición adicional de información por parte de la CNMV, lo que, según explica, podría dar lugar a más información relevante durante las próximas jornadas.
Supeditado a llegar al 20%
La operación de compra del 3,5% está condicionada además a que el comprador pueda llegar a tener derechos de compra de al menos un 20% del capital social, así como su a aprobación por los organismos reguladores competentes.
Casanova admitió la semana pasada que estaba negociando la venta de las acciones, un paquete de 42,54 millones de títulos, a un grupo mexicano, representado por la sociedad Blueprime, con sede en Londres, y que es el vehículo del grupo para adquirir la participación.