_
_
_
_
Primera gran protesta ante la crisis

Los transportistas de Navarra y Aragón se descuelgan de los paros

Las patronales de transportistas de Navarra y Aragón han decidido desconvocar la huelga iniciada el pasado lunes en protesta por la subida del precio de los carburantes. El resto de las organizaciones convocantes se reúnen mañana en Madrid para determinar la estrategia a seguir tras las reuniones que sus asociaciones territoriales han mantenido este fin de semana.

La Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra (Tradisna), reunida hoy en asamblea, decidió desconvocar el paro por 103 votos a favor, 98 en contra, 14 abstenciones y seis nulos.

La asamblea, que contó con la presencia de 233 socios, aunque no votaron todos, se reunió durante más de tres horas y, según explicó el presidente Juan Luis Aldaya, el encuentro fue ¢tenso y muy duro¢. Finalmente, ¢y casi con un empate técnico" se decidió salir desde hoy mismo a las carreteras, ¢aunque esto es un cierre en falso, porque no se ha solucionado nada y al final han podido las presiones que hemos sufrido¢, destacó.

Para el presidente de Tradisna, en esta semana de huelga ¢no se ha resulto nada, porque no se ha llegado al fondo del problema y nos han vendido que había un paquete de medidas propuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que las han firmado mucha gente que no tiene nada que ver con el transporte y no conocen en realidad nuestros problemas¢.

Sin embargo, y en cuanto al resultado de la votación, Aldaya explicó que han podido más las presiones recibidas por parte de los cargadores, porque una vez que el Ministerio no acepta el pulso, limpia las carreteras de camiones y protege el transporte, ya empieza la desestabilización y la presión del que nos carga¢.

Por su parte, La Asamblea de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera, Tradime-Aragón, ha decidido suspender el paro indefinido a las 24.00 horas de hoy. Esta suspensión subrayan desde la asociación ¢sólo significa un plazo para seguir negociando en España y en Europa por la solución a la crisis del sector¢.

Tradime-Aragón señala en una nota de prensa que ¢el cierre del conflicto ha sido en falso, no se ha negociado, se ha mentido a la opinión pública al decir que las medidas solicitadas no eran legales o que se oponían a la normativa comunitaria. Prueba de ello es que Italia aprobó las tarifas obligatorias y Portugal, recientemente ha aprobado como obligatoria y sujeta a sanción la actualización automática en función del precio del gasóleo y el pago a 30 días¢.

Asimismo, consideran que si no se producen avances significativos en breve tiempo será inevitable que las empresas, por imposibilidad de mantener los precios con la subida de costes, dejen de prestar servicio de transporte.

Reunión en Madrid

Las organizaciones patronales que mantienen el paro en el transporte de mercancías por carretera Fenadismer, Confedetrans y Antid estudiarán mañana en Madrid la estrategia a seguir tras las reuniones que sus asociaciones territoriales han mantenido este fin de semana.

Según un comunicado de prensa, los máximos representantes de estas asociaciones se reunirán mañana por la mañana en Madrid ¢para concretar su posición en base a los acuerdos que hayan adoptado los transportistas en las asambleas de las asociaciones territoriales¢ celebradas este fin de semana en todas las provincias españolas.

Celebrado el encuentro, ¢las organizaciones convocantes harán pública su posición y la estrategia a seguir para la consecución de las medidas que salven al sector de la crisis económica en que se encuentran¢.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_