_
_
_
_
Estudio

Los lugares donde más se liga en el trabajo: Grecia, Holanda y... España

Si estás interesado en tener citas con tus compañeros de trabajo, debes saber que Grecia, Holanda y España son los mejores lugares donde trabajar. Lo revela una encuesta de CBJobs que compara los 'romances en la oficina' de trabajadores de EE UU y de seis países europeos (España, Grecia, Países Bajos, Alemania, Suecia y Reino Unido).

Entre los países encuestados, los trabajadores griegos (66%) son los más proclives a tener una romance en la oficina, seguidos por los holandeses (51%) y los españoles (46%). Los suecos y los norteamericanos alcanzan un 40%, mientras que los más reticentes a citarse con compañeros de trabajo son los de Reino Unido (39%) y Alemania (28%).

Son los trabajadores masculinos españoles, junto con los holandeses y los griegos, los más propensos a tener citas con superiores mientras en Alemania, Suecia y EE.UU. son las mujeres las que suelen citarse con alguien de una posición más elevada.

A escondidas...

Los trabajadores holandeses (93%) son los que más tienen que cuidar el mantener su relación en secreto, seguidos por los españoles (77%), alemanes (70%), británicos(69%), norteamericanos (66%) y griegos (62%). En el otro extremo, los que menos problemas tienen para que un romance sea aceptado en la oficina son los suecos con un 57%.

En cuanto a los que serían los momentos más 'propicios' al flirteo, los españoles prefieren, por este orden, las horas de descanso, los viajes de trabajo y las convenciones para iniciar el flirteo con algún compañero o compañera.

¿Y termina en boda?

De los países europeos encuestados, España es el tercero, con un 17%, donde los trabajadores apuestan por casarse con los compañeros con los que salen. Los primeros son los ingleses (21%) seguidos de los alemanes (19%) y los suecos (16%). Los trabajadores de Grecia (5%) y Holanda (4%) son los más contrarios a contraer matrimonios con sus compañeros. En cambio, los norteamericanos son más partidarios a casarse con sus compañeros que los europeos alzando un 29%.

Archivado En

_
_