_
_
_
_
Internet

El avance en el software online y el respaldo a XP frenan a Vista

Ingram apoya la oferta por internet de Microsoft que se perfila como clave de la futura estrategia

Esta semana, el distribuidor de tecnología Ingram Micro anunció la disponibilidad de algunos de los últimos servicios que Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios a través de internet: Windows SharePoint 3.0 y Microsoft Exchange Server 2007 y 2003. Además, hizo pública su intención de distribuir a principios de mayo Microsoft Dynamics CRM 4.0.

El movimiento, según diversos blogs especializados de EE UU, ha sido de gran relevancia para Microsoft en el campo del software como servicio (SaaS en el acrónimo anglosajón). Además, el acuerdo con Ingram Micro es una respuesta de la empresa de Bill Gates a la alianza sellada también esta misma semana entre Google y Salesforce, por la que esta última ofrecerá a sus clientes el paquete office del gigante de internet.

Fuentes del sector apuntan que la consolidación en el segmento de SaaS puede ser el comienzo de un giro estratégico a largo plazo que llevaría a Microsoft a replantearse su posición en el área de sistemas operativos.

De momento, y pese a comercializar 100 millones de copias de Vista desde su lanzamiento a finales de 2006, la compañía se ha encontrado con fuertes resistencias. Según Forrester Research, el nuevo sistema operativo sólo logró captar una cuota de mercado en el segmento empresarial del 6,3% en 2007, frente al 89,8% de XP, que pese a la presión de su 'hermano mayor', elevó su cuota en tres décimas durante el citado ejercicio, según recogió CincoDías el pasado 4 de abril. La popularidad de XP ha llevado a la revista Infoworld a crear una página web, bautizada como Save Windows XP (Salvemos Windows XP), para recoger los apoyos de los usuarios. Al parecer ya ha obtenido 140.000 firmas.

Pero, fuera de anécdotas, en EE UU empieza a cobrar fuerza la posibilidad de que Microsoft decida mantener vivo a XP, pese a que la decisión inicial es dejar de distribuirlo entre los fabricantes y comercios minoristas el 30 de junio (aunque podría ser incluido en los nuevos equipos hasta el 31 de enero de 2009). Algunos expertos basan esta visión en la reciente decisión de Microsoft de extender la vida de XP para los nuevos ordenadores portátiles ultraligeros como el Eee desarrollado por la taiwanesa Asus. TheStreet.com apuntaba ayer que el gigante del software podría estar preparando otra versión de XP, no sólo para la empresa asiática sino también para los equipos de estas características que desarrollan otros fabricantes de ordenadores. Ahora, la clave para que Microsoft siga potenciando XP puede venir de la velocidad con la que las empresas decidan dar el salto y actualicen sus equipos a Vista.

Aunque la intención del grupo de crecer en internet puede ser también un obstáculo. Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, ya planteó el pasado año que la intención de la empresa es lograr un 25% de sus ingresos en el ámbito de la publicidad online. El objetivo podría ampliarse si finalmente triunfa en la opa sobre Yahoo. El negocio de internet debe ser muy jugoso, sobre todo si se van a gastar cerca de 30.000 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_