Sabadell acudirá a la ampliación de capital de BCP para mantener su participación
La compañía acudirá a la ampliación de capital que prevé realizar el Banco Comercial Portugués (BCP) para mantener su porcentaje de participación en el mismo, según anunció el presidente de la entidad financiera catalana, Josep Oliu.
Respecto a la redefinición de la alianza entre los dos bancos tras la decisión del Sabadell de abrir una oficina en Portugal (hasta ahora tenían un pacto por el que BCP no actuaba en España y BS no lo hacía en Portugal), Oliu dijo que todavía no se ha cerrado.
¢Hemos apoyado al nuevo equipo directivo del BCP, pero todavía está aterrizando¢, dijo, por lo que situó el calendario para pactar una nueva alianza en ¢después de verano¢.
De momento, sigue la colaboración, y la junta del Sabadell prevé nombrar esta tarde al nuevo presidente del BCP, Santos Ferreira, consejero dominical por un periodo de cinco años. Cubrirá la vacante de Jorge Manuel Jardim Gonçalves, anterior presidente del BCP.
Menor crecimiento, pero con mayor beneficio por acción
Respecto a la evolución del Banco Sabadell a corto y medio plazo, Oliu reconoció que la desaceleración económica comportará un ¢menor crecimiento¢ de las entidades financieras respecto a los últimos años, pero que el banco mantiene sus objetivos de rentabilidad y la creación de valor para el accionista con un mayor beneficio por acción.
Descartó operaciones corporativas porque ¢en época de tempestad no hay mudanzas¢, pero reconoció que Banco Sabadell se mantendrá ¢atento¢ por si aparece una ¢gran oportunidad¢ en estos momentos de incertidumbre.
Para mantener unas cuentas saneadas, Banco Sabadell seguirá apostando por la liquidez y la captación de depósitos para mantener el equilibrio con el volumen de inversión crediticia. ¢Si hay que sacrificar algo, que sea la inversión¢, aseveró. Además, el banco pospondrá sus planes de apertura de oficinas, con un veintena de nuevas sucursales en 2008, frente a las 50 previstas.
Los planes del Sabadell para 2008 auguran un crecimiento del 10% en inversión crediticia, y del 12% en recursos, aunque Oliu consideró que su ¢impresión¢ es que a final de año la inversión habrá crecido menos y los depósitos más.
Respecto a la morosidad, calculó que al cierre de 2008, será ¢de entre el doble y el triple¢ que la de 2007, cuando la tasa del banco era del 0,47%, y que seguirá creciendo durante 2009.
Europa del Este con Unicredit
Pese a que Banco Sabadell no tiene planes de compra a la vista, sí que está a punto de cerrar un acuerdo comercial con el banco italiano Unicredit, que sería ¢banco corresponsal para Banco Sabadell en Europa del Este¢, mercado en el que Unicredit es la entidad europea líder, repasó Oliu.
Ambas entidades también están negociando el lanzamiento de fondos de inversión conjuntos, entre otras cuestiones de banca corporativa, de inversiones y de valores.
Banco Sabadell también tiene planes de crecimiento en México y Florida (Estados Unidos), donde ya está presente. En México ha solicitado poder incrementar su participación del 20% actual al 40% en el Banco del Bajío, aunque no se podrá efectuar hasta que éste decida realizar una ampliación de capital, repasó el presidente del banco catalán. En Florida, el Sabadell prevé crecer tras fusionar su sucursal con la del BBVA en Miami.
2.000 millones de euros en acciones convertibles
El banco propondrá en la junta de accionistas que tendrá lugar hoy en Barcelona la emisión de hasta 2.000 millones de euros en acciones convertibles, que, de aprobarse, podrá efectuarse en una o varias veces y "en cualquier momento" dentro de un plazo máximo de cinco años, según figura en el orden del día de la junta remitido por la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).