_
_
_
_
Finanzas

Mutua Madrileña abandona Santander para comprar fuera

Mutua Madrileña anunció ayer que se desprende de su 1,171% en el capital de Santander por 1.101 millones. Logra 528 millones de plusvalías que destinará a nuevas inversiones, así como a operaciones corporativas en el sector asegurador. Tiene la vista puesta tanto en firmas nacionales como extranjeras.

Mutua Madrileña abandona Santander para comprar fuera
Mutua Madrileña abandona Santander para comprar fueraPABLO MONGE

José María Ramírez Pomatta se despide de Emilio Botín. Mutua Madrileña anunció ayer que abandonará el capital de Santander el 18 de enero del año que viene. Ese día vence la operación de futuros que ha planteado sobre las 73,1 millones de acciones que posee del mayor banco español. La aseguradora habrá permanecido en su accionariado 1.362 días.

La inversión queda valorada en 1.101 millones de euros. En 2004, Mutua Madrileña pagó 531 millones por un 1,2% de Santander. Posteriormente, ha ido reinvirtiendo nuevas cantidades para mantener su peso en la entidad conforme el banco ha efectuado ampliaciones de capital. Mutua era, con un 1,171% de los títulos, el quinto accionista del grupo, por detrás de Chase Nominees (10,469%), EC Nominees (9,929%), State Street Bank (5,016%) y Generali (1,3%). La familia Botín controla otro 0,71%.

La aseguradora abandona Santander en pleno máximo bursátil del banco. Venderá cada una de sus acciones por 15,06 euros. Así, la enajenación de su participación le supondrá unas plusvalías de 528 millones, incluyendo dividendos, y una rentabilidad del 76,2%. La compañía ha anunciado que en los próximos días renunciará al puesto que mantiene en el consejo de administración de Santander.

Más información
SIGUE LA COTIZACIâN DE SANTANDER

En Mutua Madrileña destacan 'la magnífica relación mantenida con Santander durante todo este tiempo y la profunda satisfacción por haber participado en uno de los bancos más importantes del mundo'.

Sin embargo, otras fuentes son más escépticas sobre el calado de esta relación. 'Para Mutua ha sido una inversión estrictamente financiera. Santander sólo le ha aportado plusvalías. No ha permitido desarrollar ningún negocio conjunto como, por ejemplo, la alianza de Mapfre y BBVA en el ramo de autos', indica un experto del sector.

Con todo, las relación con Santander ha sido cordial, al contrario que con Banco Popular. Mutua abandonó el capital de esta última entidad en abril de 2004, apenas cinco meses después de entrar en su accionariado, por no lograr un puesto en su máximo órgano de gobierno.

El dinero logrado con la venta de los títulos de Santander ya tiene un objetivo. 'El importe que se obtenga de la operación será destinado a nuevas inversiones y operaciones corporativas en el sector asegurador, a medio y largo plazo', indican en Mutua Madrileña. En el gremio se comenta la posibilidad de una compra importante en España y otra en el extranjero. La compañía estaría buscando oportunidades en algún mercado maduro, preferentemente europeo.

Un inversor muy activo en la Bolsa española

Mutua Madrileña se ha convertido en un nombre habitual en los grandes titulares de la información bursátil española. Desde hace un año mantiene una participación del 5% en la constructora Sacyr Vallehermoso, donde cuenta con un consejero. Su presencia en Repsol YPF se remonta al pasado agosto. Hoy controla un 2% en la petrolera, en cuyo máximo órgano también aspira a sentar un representante.Anteriormente, la aseguradora ha realizado inversiones en ACS (vendió su 3% el pasado julio), Colonial (colocó su 10% en 2006) y Banco Popular (se desprendió de su 3,8% en 2004).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_