_
_
_
_
Valores a examen

Realia gusta, pero no convence al mercado

Ahorro Corporación fija un precio objetivo de 9,20 euros, un 49,1% por encima de su nivel actual

Como quien llega a una fiesta cuando ya todos se han ido, la inmobiliaria Realia salió a la Bolsa el pasado seis de junio, buscando el respaldo de un mercado que ha dejado de creer en la fiebre del ladrillo. En la última semana, el grupo presidido por Ignacio Bayón cayó un 7,12%. El viernes cerró a 6,17 euros, un 5,07% por debajo del precio de la OPV. Estos datos contrastan con las expectativas de los informes de Ahorro Corporación y de M&B Capital Advisers.

Ahorro Corporación mantiene un precio objetivo para diciembre de 2007, de 9,20 euros. Es decir, dota a Realia de un recorrido alcista de un 49,1%. Y esto, asumiendo 'un escenario pesimista, con crecimiento plano del beneficio neto hasta 2009 y de un incremento del valor neto de los activos descontando los impuestos de sólo el 5% en 2007.' Si bien es cierto que Ahorro Corporación tiene en cuenta el temor de los inversores a un cambio de ciclo, ello no es suficiente para cambiar su recomendación de compra.

Los analistas de M&B Capital Advisers sitúan el precio de la inmobiliaria en los 8,2 euros, un 32,9% más. Definen a Realia como una 'buena compañía' y con un experimentado equipo directivo, aunque alertan de su excesiva exposición al mercado español. De hecho, el 80% del valor de los activos se encuentra en España. Y esto, en un momento en el que se multiplican las voces que auguran el final del boom inmobiliario.

Según Ahorro Corporación, el 28% del Ebitda esperado de 2007 -363 millones de euros- provendrá , en un 28% del patrimonio en renta, de la promoción residencia (32,5%) y la venta de suelo supondrá un 27%. La relevancia de la división de promoción es preocupante ya que se espera una desaceleración de la demanda. Aun así, Ahorro Corporación cree que ello se paliará con un 'crecimiento en patrimonio, una cartera de suelo bien posicionada y un bajo riesgo financiero, ya que sólo con los ingresos de alquileres se paga el servicio de la deuda en los próximos años'.

Y a pesar de la visión positiva, Realia sólo ha logrado subir en dos de las ocho sesiones que lleva en el mercado. El primer día creció un 0,92%, aprovechando el fuerte descuento que la compañía aplicó en el precio, por debajo de la banda estimada en el folleto. Así, logró revertir la propensión a la baja del mercado continuo, que esa día cayó un 2,42%. Esta semana los papeles se han invertido. Mientras el índice sumaba sesiones alcistas, Realia se derrumbaba por debajo de su precio de OPV. Poco ha durado, así, la confianza del estreno. Realia ya es como cualquier otra inmobiliaria del sector y, por lo tanto, susceptible de llevarse todos los palos.

Quien tiene claro, además de los analistas, que el valor de la empresa no refleja su verdadero precio, es Ignacio Bayón, que el día del estreno no se cansó de repetir que las acciones valían más de 6,50 euros. Ahora cuestan bastante menos, aunque sólo han pasado once días desde su estreno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_