_
_
_
_
æscaron;ltima

Cruzar los cinco océanos en solitario, la otra Copa de América

El vasco Unai Basurko se consagra entre el selecto club de los navegantes en solitario a vela.

Cruzar los cinco océanos en solitario, la otra Copa de América
Cruzar los cinco océanos en solitario, la otra Copa de AméricaTXETXU BERRUEZO

Youll never sail alone' (Nunca caminarás solo) que da título al himno del club de fútbol inglés Liverpool y que sus aficionados cantan con un solemne ritual, también ha servido para arropar a Unai Basurko. El navegante vasco, al que sus paisanos de Portugalete habían colgado en un edificio junto al Puente Colgante dos enormes pancartas con esa leyenda en inglés, cerró en el sábado en Getxo, en las cercanías de Bilbao, su travesía de más de 30.000 millas alrededor del mundo. Basurko participó en la regata oceánica en solitario, la Velux 5 Océanos, tras pasar en la mar 158 días. Esta competición muy poco tiene que ver con la mediática Copa de América de Vela.

'El mundo empieza y termina en Bilbao', manifestó entonces el alcalde de la capital vizcaína, Iñaki Azkuna, refiriéndose a la prueba. En su travesía se han caído dos de los favoritos, los británicos Mike Golding y Alex Thomson, este último patrocinado por Hugo Boss. Golding rescató a Thomson, que rompió su barco en medio de un temporal, y posteriormente abandonó.

También el australiano Grahan Dalton fue descalificado al no llegar en los tiempos marcados a la última de las dos escalas previstas, una en su país y otra en Estados Unidos. A Dalton le robaron sus equipos de navegación en una de las imprevistas recaladas que debió realizar en Brasil durante su larga travesía.

La Velux 5 Océanos ha consagrado a Bernard Stam, procedente de Suiza, un país que pese a no tener mar, cuenta también con el barco, el Alinghi, campeón de la Copa de América. Stam, ganador de la anterior edición, combina en sus singladuras dosis de audacia y estrategia, no exentas de riesgos, según los expertos.

Con ya casi siete días en tierra, consiguió una diferencia en el tiempo total de casi más de dos semanas al segundo, el japonés Kojiro Shiraisi, y casi tres a Unai Basurko, tercero a bordo del Pakea (Paz en castellano).

El cuarto, Sir Robin Knox-Johston, británico de 68 años es ya una leyenda entre los navegantes al ser el primer hombre en dar la vuelta al mundo en solitario en regata, además de ser el marino de mayor edad en completar una prueba a vela. æpermil;ste superó la marca de José Luis de Ugarte, vasco como Basurko, que concursó con 65 años.

El navegante más joven

La prueba también catapultó a Unai Basurko. El más joven de los participantes con 33 años, completó una gesta para entrar en el selecto club de los poco más de 170 regatistas de todo el mundo que han conseguido dar la vuelta al mundo en solitario y sorteado los temporales del temible Cabo de Hornos. Su gesta no ha sido en balde.

Los alumnos de 5 y 6 años del colegio Andra Mari de Getxo, gracias al entusiasmo de dos de sus profesoras, siguieron día a día la competición y conocieron las vicisitudes de sus participantes en una labor que busca resaltar el esfuerzo y el sacrificio a través de una aventura.

Basurko, en cualquier caso, tuvo su premio. El sábado, pese al temporal de agua, le esperaban más de 100 embarcaciones para recibirlo. El marino de Portugalete, a petición de la organización y los patrocinadores dela regata, aceptó reducir su ritmo de navegación para finalizar su odisea a las 10 de la mañana y recibir en el muelle un merecido homenaje de bienvenida. Ahora, ya en casa, podrá degustar 'cosas ricas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_