_
_
_
_

El FBI registra Second Life en busca de casinos

Investigadores del FBI han visitado los casinos de la comunidad de Internet Second Life aceptando una invitación del creador de la red, Linden Lab, pero el gobierno estadounidense no se ha pronunciado aún sobre la legalidad de las apuestas virtuales. "Habíamos invitado al FBI varias veces para que echasen un vistazo en Second Life y que planteasen cualquier duda que tuviesen, y sabemos que al menos en una ocasión los agentes federales visitaron el casino virtual", asegura Ginsu Yoon, hasta hace poco consejero general de Linden Lab y ahora vicepresidente de asuntos comerciales.

Yoon afirma además que la empresa buscaba orientación en cuando a las apuestas virtuales pero que aún no había recibido reglas claras por parte de las autoridades estadounidenses.El FBI y la oficina del abogado del estado de California declinaron realizar comentarios.

En Second Life, una popular comunidad virtual con millones de usuarios registrados y con su propia economía y moneda, conocida como Linden dólar, cientos de casinos ofrecen la posibilidad de jugar al póquer, a las máquinas tragaperras, y al blackjack.

Ganancias modestas

Y aunque es difícil estimar la cantidad total de dinero que mueven las apuestas en la comunidad virtual, los tres casinos de póquer más importantes tienen unos modestos beneficios de 1.500 dólares mensuales (unos 1.120 euros), según sus propietarios y gente cercana a la industria. La aparición de las apuestas en Second Life coincide con las estrictas medidas impuestas por el gobierno estadounidense en el mundo real, arrestando a ejecutivos de páginas de juegos en Internet de fuera del país.

Brent Britton, un abogado especializado en tecnología del bufete Squire, Sanders & Dempsey, cree que Linden Lab podría a enfrentarse a una acusación delictiva según la ley de juegos ilegales de 1970 o la ley de ejecución de los juegos ilegales en Internet, del año pasado y que se dirige a las empresas de tarjetas de crédito y otras transferencias electrónicas de dinero que permiten que se realicen apuestas online.

La decisión final no sólo tendrá repercusiones legales para Linden, sino que podría poner en riesgo toda la economía virtual de SL, e incluso hacer que esa segunda vida pierda parte del atractivo, ya que las normas de la empresa prohíben las actividades ilegales. Y si finalmente, jugar en Second Life es ilegal, los casinos tendrán que cerrar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_