_
_
_
_
Disponibilidad

Lamy defiende que ya se dan las condiciones para un acuerdo de la OMC

Los países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) subrayaron ayer su disponibilidad para entrar de lleno en las negociaciones de la Ronda del Desarrollo de Doha, al tiempo que subrayaron la necesidad de lograr avances para dar credibilidad al proceso recién reanudado.

'Las condiciones políticas son ahora más favorables para la conclusión de la Ronda de lo que han sido en mucho tiempo', afirmó el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, en su exposición ante el comité de negociaciones comerciales de la institución.

Lamy afirmó ante los 150 países de la OMC su convicción de que 'este acuerdo es factible'. Añadió que 'es evidente que los líderes políticos de todo el mundo quieren que reanudemos plenamente nuestros trabajos, y nosotros, por nuestra parte, necesitamos que su compromiso sea constante'.

Los países evaluaron los contactos mantenidos en Ginebra entre los 150 integrantes de la OMC desde que hace dos semanas los ministros de Comercio de una veintena de países y bloques comerciales dieran, durante su reunión en la localidad alpina suiza de Davos, luz verde para reanudar esas negociaciones con la mayor rapidez posible.

Hace poco más de seis meses (31 de julio) las negociaciones de la Ronda de Doha fracasaron por la falta de entendimiento de las grandes potencias comerciales sobre los porcentajes a aplicar en las reducciones arancelarias de los productos agrícolas e industriales.

El objetivo de Doha es profundizar en la liberalización del comercio agrícola, industrial y de servicios en beneficio de los menos desarrollados. Algunos países, como Colombia, subrayaron la necesidad de que 'este reinicio sea genuino' y 'no un acto formal'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_