La venta de vehículos comerciales en Europa crece el 5% pese a los vaivenes de la demanda
Las ventas de vehículos comerciales e industriales en Europa occidental cerraron el pasado año con un crecimiento del 5% hasta 2,7 millones de unidades y con un volumen 'fuerte', pese a los vaivenes de la demanda provocados por la entrada en vigor del tacógrafo digital en mayo y de la normativa sobre emisiones Euro4 lanzado en octubre, según los datos proporcionados ayer por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que ofrece información de los Quince, Islandia, Noruega y Suiza.
Así, en el sector de vehículos comerciales de hasta 3,5 toneladas (las que suponen el grueso de este segmento de la industria), las matriculaciones en Europa occidental aumentaron un 5,3% el pasado año, con 2,07 millones de unidades.
España, con 408.763 matriculaciones y una progresión del 5,9%, se mantiene como segundo mercado en volumen para este tipo de vehículos en el continente, superado sólo por Francia con 439.273 unidades (+4,8%).
Por su parte, las entregas de camiones de más de 3,5 toneladas se elevaron a 368.548 unidades, un 2,9% más, con resultados dispares en los principales mercados. Así, mientras las matriculaciones crecieron un 10,2% en Alemania y un 2,3% en España, éstas bajaron un 4,2% en Francia y otro 5,6% en Reino Unido.
Las ventas de camiones de más de 16 toneladas, por su parte, ascendieron el pasado año a 262.468 unidades, cifra superior en un 3,9% a la contabilizada en el ejercicio precedente, con descensos para los mercados francés (-4,4%) y británico (2,9%), y crecimientos para Alemania (+11,7%), España (+2,2%) e Italia (+1,2%).
Finalmente, las matriculaciones de autobuses y autocares se situaron el pasado año en 31.987 unidades, un volumen muy similar al contabilizado en 2005. En este caso, las ventas descendieron en Italia (-4,1%) y España (-5,7%), pero aumentaron en Francia (+7,5%), Alemania (+5,2%) y Reino Unido (0,8%).