_
_
_
_
Adquisición

BBVA apuesta por su expansión en EE UU y adquiere dos bancos en Tejas

El BBVA ha adquirido por 2.160 millones de dólares -unos 1.709,24 millones de euros- la entidad financiera estadounidense Texas Regional Bancshares, así como el banco tejano State National Bancshare, por 480 millones de dólares -aproximadamente 380 millones de euros-, informa Sandro Pozzi desde Nueva York. Para hacer frente a los gastos, la entidad ha anunciado la venta de su participación en Repsol, lo que le reportará unas plusvalías de 523 millones de euros.

Los citados rumores sobre la intención de la entidad española de adquirir compañías bancarias estadounidenses hicieron que las acciones de Texas Regional subieran un 6,4% la semana pasada, ante las especulaciones de una posible adquisición, y el pasado viernes cerraban a 34,20 dólares por título.

La entidad española había reconocido en repetidas ocasiones su interés por el mercado estadounidense, que se hace efectivo mediante la adquisición del Texas Regional Bancshare y del State National Bancshare, ambos con sede en Tejas. El BBVA ya se había hecho recientemente con el Valley Bank de California por 16,7 millones de dólares y el Laredo National de Tejas por 850 millones de dólares.

La doble operación, según BBVA, refuerza la expansión del banco español en Estados Unidos y, específicamente, en el mercado tejano, donde a partir de ahora ocupará un lugar destacado entre los grupos bancarios regionales.

Salida de Repsol

Por otra parte, el BBVA ha anunciado su salida del accionariado de Repsol YPF, del que ha acordado la venta del 5,04% que mantenía, con unas plusvalías de 523 millones de euros. BBVA, que ha sido uno de los accionistas de referencia de la petrolera desde finales de los años 80, dedicará las ganancias obtenidas con esta venta a pagar parte de la adquisición de los bancos tejanos Texas Regional Bancshares y State National. Ya en el 2004, la entidad bancaria recurrió a la venta de casi el 3% de Repsol para financiar una parte de la compra de su filial mexicana Bancomer.

El Texas Regional cuenta con 73 oficinas en este estado fronterizo con México y una capitalización bursátil de 1.873 millones de dólares (unos 1.481 millones de euros). Desde octubre de 2005, las acciones de Texas Regional se ha revalorizado un 40% ya que es una de los mayores entidades que quedan con sede en Texas, algo que le convierte en potencial objeto de compra por el interés que esta zona despierta por su crecimiento económico y de población, sobre todo la hispana. Presidido por Glen Roney, de 75 años, el banco tiene activos por valor de 6.634 millones de dólares (5.246 millones de euros) y cuenta con 1.954 empleados, según los datos correspondientes al cierre del primer trimestre del año. El 56% de sus acciones estaba en manos de inversores institucionales. En 2005 ganó 88,4 millones de dólares y basa buena parte de su actividad en el negocio de las remesas de emigrantes.

El State National Bancshare, por su parte, cuenta con 44 oficinas, unos activos de 1.693 millones de dólares (1.343 millones de euros), unos créditos de 1.095 millones (870 millones de euros) y unos depósitos de 1.383 millones de dólares (1.098 millones de euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_