_
_
_
_
Banca

El Parlamento catalán aprueba el trámite de la Ley de Cajas

El Parlamento catalán dio ayer luz verde a la tramitación de la reforma de la ley de cajas con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios. CiU, ERC y PP anunciaron la presentación de enmiendas parciales.

La nueva ley incluirá la ampliación del mandato de los consejeros de cuatro a seis años, lo que abre permitirá a Ricardo Fornesa, presidente de La Caixa, continuar en el cargo hasta 2009. Sin estos cambios, Fornesa se hubiera visto obligado a dejar su puesto en 2007, ya que el próximo noviembre cumple 75 años, la edad máxima establecida en los estatutos de la entidad.

El consejero de Economía y Finanzas, Antoni Castells, señaló que esta duración de los mandatos permitirá más 'estabilidad' a los órganos de gobierno. Castells aseguró que al margen de esta reforma, una vez aprobado el Estatuto, corresponde al Gobierno decidir 'hasta qué punto es necesario o no introducir más reformas a fondo'.

En sus enmiendas, CiU planteará un mayor detalle de la obra social, así como de la representación de las fundaciones. El PP afirmó que sus enmiendas serán 'técnicas y en positivo', ya que considera que el modelo de cajas catalán es bueno. Más exigente será ERC, formación que ha avanzado que su paquete de enmiendas se referirá a: la definición de las cajas y el ámbito de aplicación de la ley, la representatividad de los órganos de gobierno, la transparencia y la obra social.

Precisamente, otra de las novedades de la ley de cajas es establecer la obligatoriedad de destinar de una parte 'equilibrada y significativa' de sus resultados a obra social, aunque no se fija una cantidad mínima o máxima.l El proyecto delimitará las funciones de los presidentes de las cajas, que en el caso de las catalanas no son ejecutivos. Con ello, se potenciará la figura del director general. Las entidades podrán también decidir si el cargo de presidente está remunerado.

Archivado En

_
_