_
_
_
_
Internet

Microsoft inicia 100 acciones legales contra el fraude 'online'l

Microsoft anunció ayer que emprenderá en breve más de 100 acciones legales en Europa, Oriente Próximo y África para combatir el fraude online a través del phishing, la creación de web falsas diseñadas para atraer con engaños a los usuarios y obtener sus datos personales.

El presidente de Microsoft Internacional, Jean-Philippe Courtois, explicó ayer en Bruselas que las primeras 53 acciones se iniciarán antes de que acabe marzo y que afectarán a emisores de phishing en Turquía, Francia, España, Marruecos, Reino Unido, Alemania, Austria, Egipto, Suecia. El resto se ejecutarán antes de que finalice el mes de junio. Los procedimientos legales incluirán quejas formales, acciones en los tribunales y acuerdos contra criminales involucrados en dichos delitos.

'El phishing es un delito', declaró Courtois: 'Socava la confianza de los usuarios en internet y es un obstáculo para los intentos de los políticos y del sector para promover entre los ciudadanos el uso de innovadores y valiosos servicios de internet'.

Estas acciones legales están ligadas a un programa más amplio de Microsoft, conocido como Global Phishing Enforcement o GPEI. 'En este iniciativa nuestra compañía trabaja conjuntamente con las autoridades legales, múltiples industrias y gobiernos para educar a los consumidores, perseguir a los criminales y desarrollar soluciones tecnológicas para responder a la amenaza del phishing', añadió el directivo.

Microsoft ha liderado ya el desmantelamiento de 4.744 sitios fraudulentos en todo el mundo, y en EE UU presentó 117 demandas durante la pasada primavera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_