_
_
_
_
Vodafone

Gent dimite como presidente honorario de Vodafone para zanjar la crisis interna

Chris Gent es ya historia en Vodafone. El ejecutivo británico que convirtió a la operadora en el líder mundial del móvil dejó ayer su presidencia de honor vitalicia en medio de la crisis interna que sacude la compañía.

La salida de Chris Gent se produce días después del cese de Peter Bamford, uno de los consejeros ejecutivos que trabajó con él codo con codo y que en la actualidad ocupaba la máxima responsabilidad del área de márketing.

Su despido ha sido interpretado como un episodio en la pelea entre la vieja guardia y la nueva dirección de la compañía, comandada por Arun Sarin. Vodafone ha decepcionado en reiteradas ocasionesa los inversores en los últimos tiempos y algunasvoces han empezado a cuestionar la estrategia de la compañía.

El presidente no ejecutivo de la compañía, Lord MacLaurin, al regresar este fin de semana a Londres tras un viaje a Suráfrica, se ha encontrado con que las historias sobre división interna llenaban páginas y páginas de la prensa británica y decidió lanzar un comunicado de pleno apoyo a Sarin, su rival.

Apax y CVC tienen a la operadora en su punto de mira, según 'Mail on Sunday'

Por su lado, Gent también presenta su dimisión como un último servicio, un intento de zanjar la crisis. Asegura que se debe a que no quiere que la figura del presidente honorario 'sea usada de modo que pueda perjudicar' a Vodafone. Los más puntillosos, sin embargo, creen que ha aprovechado su dimisión para dejar caer una crítica velada sobre la situación actual de la compañía. 'Nada me alegraría más que ver a Vodafone recuperarse de sus actuales dificultades, crear valor para sus accionistas y retomar su papel de líder global'.

El ambiente de crisis en Vodafone y la penalización bursátil de la compañía son el caldo de cultivo en que, según algunas fuentes de la City, varias firmas de capital riesgo se han aterevido a poner a Vodafone en el punto de mira en lo que sería con gran diferencia la mayor operación jamás abordada por tales inversores.

El Financial Mail on Sunday aseguraba ayer que firmas de capital riesgo como Apax Partners Worlwide y CVC Capital Partners planean una oferta de 100.000 millones de libras (unos 145.000 millones de euros) por Vodafone.

Según el diario, se están efectuando contactos y estudios preliminares sobre las posibilidades de llevar a cabo una operación de ese calibre.

'El problema es que ninguno de los socios puede poner mucho más de 5.000 millones de libras de fondos propios y financiar el resto secaría literalmente el mercado de deuda, así que están buscando las fórmulas de que los actuales accionistas participen en la operación dealguna forma', señalaban fuentes de la City, según las cuales una oferta tradicional en metálico por el 100% de la compañía sería casi imposible en este caso. Las mismas fuentes señalaban, no obstante, la cantidad de alianzas en que Vodafone podría desinvertir, empezando por su 45% en Verizon Wireless. verizon estaría dispuesto a comprar esa participación por más de 30.000 millones de euros, según algunas fuentes.

El adiós del gran artífice del líder mundial del móvil

Chris Gent se hizo cargo de Vodafone en 1997, cuando era una firma desconocida, con unas ventas de unos 1.700 millones de euros, y la convirtió en lo que es hoy, la primera firma mundial de telefonía móvil, con 180 millones de clientes en 27 países de los cinco continentes, una facturación de unos 50.000 millones de euros y una capitalización de 109.000 millones.El crecimiento de Vodafone se sustentó durante la era Gent en una gran voracidad compradora, cuyos hitos fueron la adquisición de la estadounidense AirTouch en 1999 (presidida entonces por el Arun Sarin, que le sustituiría en Vodafone en julio de 2003) por 60.000 millones de euros y de la alemana Mannesmann por 162.000 millones, poco antes del pinchazo de la burbuja del sector de las telecos.El sobreprecio por las licencias UMTS y los excesos en las compras de la era de la burbuja forzaron a Arun Sarin a anunciar recientemente un saneamiento extraordinario que supondrá pérdidas récord para la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_