_
_
_
_
CincoSentidos

Reuters saca sus imágenes a la calle

Reuters ha decidido celebrar su cambio de sede, desde la histórica Fleet Street, conocida hasta hace unos años como la calle de los periodistas por la alta concentración de firmas de comunicación pero ahora ocupada por instituciones financieras, a Canary Wharf, en el Este londinense, con una exposición al aire libre de 75 reproducciones gigantes de sus fotografías más espectaculares. Desde instantáneas de los campos de refugiados de Sudán a los retos de la vida diaria en Irak, los huracanes de Florida o las plagas de langostas en Dakar.

La muestra, denominada Move!, ya que todas las imágenes están inspiradas en el movimiento, se prolongará durante todo el verano hasta el 30 de septiembre y está situada a las puertas de sus nuevas oficinas en una antigua zona industrial al lado del Támesis reconvertida en complejo empresarial y comercial. La agencia ha seleccionado fotografías informativas de gran dramatismo y espectaculares imágenes del mundo deportivo, el entretenimiento y la naturaleza.

Paseando por Canary Wharf, que debe su nombre a que en esa zona del río se descargaban productos procedentes de las Islas Canarias, se pueden ver imágenes del conflicto entre israelíes y palestinos, como la retratada en la instantánea, obra del fotógrafo Goran Tomasevic, de un policía fronterizo lanzando un bote lacrimógeno, cuyo movimiento queda congelado en el aire.

También pueden contemplares fotografías de los sanfermines, del baile de Sara Baras o de corridas de toros. Marcelo del Pozo retrató un momento de la faena de un torero en la plaza de la Maestranza en 2004, en la que se puede ver la sombra del toro reflejada en el rojo capote

Otra de las instantáneas más espectaculares de las exhibidas es la de la competición individual de canoa de los Juegos Olímpicos del pasado año en Atenas (Grecia), en la que el francés Nicolas Peschier forma un hermoso baile de gotas de agua en suspensión con su remo y que fue captada por el fotógrafo Damir Sagolj.

Todas las imágenes de la exposición son obra de fotógrafos de Reuters procedentes de más de 30 países. La agencia de noticias tiene un equipo de 600 fotógrafos y publica unas 1.000 instantáneas al día. Sólo durante este año, los profesionales de Reuters han sido galardonados con unos 50 premios de fotografía, incluyendo el World Press Photo por una icónica imagen del tsunami.

En la inauguración de la muestra, Monique Villa, responsable del departamento de noticias y fotografía de la agencia señaló que la exhibición es un tributo al excepcional trabajo de los fotógrafos. 'Sus dramáticas imágenes tomadas en los lugares más diversos y, muchas veces, captadas en condiciones extremadamente peligrosas, crean un retrato vibrante de lo que ocurre en el mundo y de las cosas que nos emocionan a todos'.

Archivado En

_
_