_
_
_
_
Informe anual

Las sanciones impuestas por el Banco de España crecen un 47%

El número de expedientes sancionadores resueltos por el Banco de España volvió a crecer en 2004, lo que ha dado lugar a que el número de infracciones impuestas haya subido hasta 366, un 47% más que un año antes.

Miguel Moreno Mendieta

Frente a los 62 expedientes resueltos en 2003 por el organismo que dirige Jaime Caruana, el pasado ejercicio se concluyeron 82, de los que 22 fueron dirigidos contra entidades y 60 contra administradores de las mismas, según se recoge en el informe anual hecho público el viernes.

Respecto a la gravedad de los expedientes contra entidades financieras, el Banco de España impuso sanciones por la comisión de 16 infracciones muy graves, 73 graves y 14 leves. Por su parte, administradores y directivos recibieron 61 sanciones por infracciones muy graves y 199 por graves.

Otras cuatro sanciones se impusieron por el incumplimiento del coeficiente de reservas mínimas; dos por la realización de actividades y el uso de denominaciones reservadas a las entidades de crédito, y una última por la realización de actividades de cambio de moneda sin autorización.

En cuanto a los expedientes que comenzaron a tramitarse en 2004, se percibe una cierta contención en la actividad sancionadora, ya que tan sólo se iniciaron 33 nuevos procedimientos punitivos, frente a los 80 incoados en 2003.

En el informe anual también se recogen los resultados del Banco de España en 2004, que obtuvo un beneficio neto de 809 millones de euros, lo que supone un descenso del 58,5% respecto a los 1.947,5 del ejercicio precedente.

El menor beneficio se explica por la caída en un 47,5% de los ingresos netos, el descenso en 609 millones del resultado neto por operaciones financieras, saneamientos y dotaciones para riesgo, junto a la caída en un 82,15% de los dividendos y otros ingresos de acciones y participaciones. Además, el organismo supervisor tuvo unas pérdidas de 145 millones de la redistribución de los ingresos monetarios y por los mayores gastos operativos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_