_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Prosegur ya descuenta lo bueno

Los analistas de Espírito Santo han iniciado recientemente la cobertura de Prosegur con una recomendación de vender y un precio objetivo de 18,13 euros por acción. Esta valoración implica un potencial de subida del 7,8% con respecto al precio actual.

'El valor se ha comportado mejor que la Bolsa en lo que va de año sube un 16% frente al 4,6% del Ibex 35 y su bajo recorrido alcista, unido a la falta de detonantes que impulse su cotización a corto plazo, nos lleva a iniciar la cobertura con una recomendación de vender y un perfil de riesgo alto, debido a su exposición a Latinoamérica', explican.

Prosegur, recuerda Espírito Santo, cotiza con descuento frente a sus competidores según el ratio Valor empresa/Ebitda, pero con prima según el PER (número de veces que el beneficio está contenido en la cotización). 'Por otro lado, su rentabilidad por dividendo, situada en el 1,5%, es inferior a la rentabilidad media del mercado español (en torno al 3%) y a la de Securitas, su principal competidor (3%)', agregan.

Los analistas prevén que Prosegur realizará algunas compras en el sector

Espírito Santo considera que el sector de servicios de seguridad sigue fragmentado, especialmente en Europa, por lo que prevén una mayor consolidación, 'un proceso en que Prosegur deberá jugar un papel activo'.

En los próximos meses, los analistas de esta sociedad de valores identifican dos catalizadores potenciales del valor. En primer lugar, nuevos movimientos corporativos en el sector, concretamente compras por parte de Prosegur (aunque señalan que las futuras adquisiciones ya están descontadas por la cotización). El segundo catalizador, según estos expertos, es la negociación del nuevo convenio colectivo con los empleados.

Espírito Santo prevé que las ventas de Prosegur aumente a una tasa anual media acumulada del 6,3% en el periodo 2005-2009, mientas que el Ebitda crecerá un 8,9%.

'Dada su exposición a los países latinoamericanos (23% de los ingresos y 21% del Ebitda previsto para 2005), la situación financiera del grupo se ve afectada por la volatilidad de los tipos de cambio', recuerdan los analistas.

La valoración de Prosegur por parte de Espírito Santo, basada en descuento de los flujos de caja, arroja un precio objetivo de 18,13 euros, com múltiplos implícitos de 7,6 veces para el Valor empresa/Ebitda y de 15,9 veces para el PER.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_