_
_
_
_
Legislación

Una ley permitirá a la plantilla participar más en su empresa

El Consejo de Ministros del viernes decidió iniciar la tramitación de la futura Ley de Sociedad Anónima Europea. Una de las características más importantes de esta norma, que incorporará al ordenamiento jurídico español una directiva europea aprobada en 2001, es que por primera vez en el Derecho español se regulará la participación de los trabajadores en las compañías que adopten la forma solicitaría de sociedad anónima europea.

Se trata de una nueva figura empresarial que puede actuar en cualquiera de los países de la UNE si se ha constituido en cualquiera de ellos y su régimen es mixto en la medida en que su regulación es en parte comunitaria y en parte nacional.

La participación de los trabajadores en las sociedades europeas tal como se contempla en el proyecto de ley que ha comenzado a tramitarse en el Congreso, no responde a un modelo único.

En este sentido, se da prioridad absoluta a la negociación entre las partes para determinar los mecanismos de implicación que establezcan.

Es decir, serán los representantes de la sociedad y de los trabajadores los que decidirán dichos mecanismos que podrán consistir en la creación de un órgano de representación de los trabajadores de la sociedad anónima europea (una especie de comité de empresa europeo), que será informado y consultado con carácter previo a la adopción de determinadas decisiones empresariales.

Además, los trabajadores también podrán participar en los órganos de la sociedad, como en el consejo de administración o, en su caso, el consejo de vigilancia

Más implicación

La sociedad anónima europea permitirá a los trabajadores implicarse más en la marcha de la empresa y supondrá un mayor compromiso con los objetivos y resultados de la compañía. En Alemania ya funcionan comités de vigilancia formados por trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_