La justicia gala condena a Soros por información privilegiada
El Tribunal de Apelación de París confirmó el pasado jueves la condena a 2,2 millones de euros de multa pronunciada en primera instancia contra el financiero estadounidense George Soros por el uso de información privilegiada en una operación bursátil sobre el banco Société Générale (SG) en 1988.
La sala novena del Tribunal de Apelación confirmó la sentencia 'en todas sus disposiciones', en línea con lo solicitado el pasado 10 de febrero por la fiscalía.
En aquella vista, Soros reafirmó su inocencia y dijo que nunca consideró que se hubiera beneficiado de información privilegiada antes de comprar títulos de esa entidad bancaria francesa. A George Soros, de 74 años, se le calcula una fortuna personal de unos 7.000 millones de dólares.
Según la interpretación del ministerio público francés, el financiero logró más de dos millones de dólares en plusvalías, supuestamente fraudulentas, mediante transacciones con acciones de Société Générale entre los meses de septiembre y noviembre de 1988.
El fracasado ataque bursátil contra Société Générale, liderado por Georges Péberau y avalado por el entonces Gobierno socialista francés, tenía como objetivo romper el núcleo de accionistas del banco constituido durante su privatización por el anterior Ejecutivo conservador.
Según la investigación, diversas personas implicadas en el diseño de la operación habían propuesto a Soros que participara en ella, lo que rehusó. En primera instancia, en 2002, otros dos financieros procesados por la operación fueron finalmente absueltos.
Plusvalias
La fiscalía francesa sostiene que el financiero estadounidense se embolsó más de dos millones de dólares en plusvalías mediante transacciones con acciones de Société Générale entre los meses de septiembre y noviembre de 1988.