_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Modestos rendimientos en los fondos japoneses

Los fondos de inversión de renta variable japonesa van a terminar el año en positivo arrastrados por el buen comportamiento final de los índices bursátiles globales. Sin embargo, sus retornos se sitúan hacia la cola de los fondos de renta variable como consecuencia por un lado de las modestas revalorizaciones de los principales índices de la Bolsa japonesa y por otro de la depreciación experimentada por el yen contra el pujante euro.

El índice de referencia Nikkei 225 experimenta una revalorización del 6,45% en el año 2004 que esta a punto de finalizar, lo que le coloca claramente por detrás del S&P 500 estadounidense o del DJ Eurostoxx 50 europeo por ejemplo. En este mismo periodo el yen se deja un 3,60% con respecto al euro por lo que las presumibles rentabilidades para el inversor español no son muy atractivas. De hecho el retorno medio de los fondos de inversión autorizados a la venta en España pertenecientes a la categoría Lipper Renta Variable Japón es de un 2,53% en lo transcurrido de este año.

Entre los fondos más destacados encontramos el Caja Laboral Bolsa Japón con una rentabilidad acumulada superior al 9% en este año 2004. Se trata de un fondo que invierte en otros fondos de gestoras internacionales de prestigio y que Lipper puntúa como líder en su sistema de calificación de fondos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_