_
_
_
_
Banca

BNP recomienda recoger las ganancias en la Bolsa

Hemos reducido nuestra exposición a los mercados en renta variable de 'sobreponderar' a 'neutral', señala el último informe de estrategia de BNP Paribas Private Bank. Y añade que aprovechará 'cualquier eventual subida para seguir aligerando posiciones'. Y es que sus perspectivas 'a largo plazo para la renta variable siguen siendo bajistas'. El banco cree que esa reducción no se debe realizar en un sólo mercado, sino repartida entre los de Estados Unidos, zona euro, Japón, Suiza y mercados emergentes.

No obstante sus perspectivas para los mercados bursátiles no son iguales para todas las áreas geográficas y prefiere Asia (sin Japón). Para la zona euro, los expertos del BNP Paribas confían en 'la buena dinámica de crecimiento de los beneficios empresariales, las valoraciones atractivas, la suficiente abundancia de liquidez y la estabilidad de la moneda'. Estos aspectos les induce a 'preferir la renta variable de la zona euro'. No obstante reitera que 'continuaremos aligerando posiciones en esta región cuando se agote la carrera alcista actual'. A juicio de esta entidad, los mercados europeos serán incapaces de 'desvincularse de sus homólogos estadounidenses'.

Respecto a recomendaciones sectoriales en Europa el informe se decanta a favor de las empresas de bienes de equipo y señala que 'las estimaciones de crecimiento del beneficio por acción debería revisarse al alza debido al aumento de las inversiones' en equipamientos'. Y sobre las telecomunicaciones indica que la 'valoración es satisfactoria' y que hay 'una alta rentabilidad por dividendo'.

También mejora su percepción de las empresas de medios de comunicación por sus actuales valoraciones, 'siendo las más defensivas las más recomendables'. Y el informe añade que en Europa las valoraciones de 'energía, hostelería y ocio no incorporan las perspectivas de beneficios de esos sectores'

En Estados Unidos cree que el índice Standards & Poor's 500 puede experimentar un nuevo repunte. En este supuesto 'aligeraríamos todavía más nuestras posiciones en renta variable estadounidense'. En cuanto a sectores la entidad prefiere las empresas de materias primas y de bienes de consumo duradero, que 'no sólo se benefician de la demanda asiática y particularmente la china, sino también de una coyuntura favorable por la proximidad de la época navideña'.

Por el contrario, señala que entre las empresas de ese país a evitar están las del 'sector automovilístico que sigue siendo poco competitivo por razones de índole estructural'. Sobre la banca estadounidense indica que la valoración actual es excesiva 'mientras que la curva de rentabilidades va a aplanarse, debido a un repunte de los tipos a corto plazo'.

Para el mercado de renta variable del Reino Unido, por su carácter relativamente defensivo, prevé 'que se volverá más atractivo en términos relativos en medio de un contexto de desaceleración de la coyuntura mundial'.

Respecto a la renta fija, el BNP indica que mantiene 'una posición infraponderar en todos los mercados, salvo en el de Gran Bretaña'. Esta posición la argumenta porque las expectativas a medio plazo apuntan a 'una subida de los rendimientos (descenso de precios)'.

Entre las empresas a evitar, BNP cita el sector del automóvil de EE UU. En renta fija, mantiene una baja ponderación, excepto para Gran Bretaña

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_