_
_
_
_
Tecnología

El presidente de Siemens augura un 'renacer' de la energía nuclear en Europa

Heinrich von Pierer ofreció ayer su última rueda de prensa de resultados como presidente de la multinacional Siemens. Y se despidió dejando como legado un importante incremento de los resultados y con críticas hacia la política energética alemana y europea.

La multinacional alemana logró unos beneficios de 3.405 millones de euros en su último ejercicio fiscal, que finalizó el pasado mes de septiembre, lo que supone incrementar las ganancias un 39% frente a su anterior ejercicio en el que logró 2.445 millones. Excluyendo la venta de Infineon a L&A, por la que obtuvo 433 millones, y otros activos, los beneficios fueron de 3.002 millones. La facturación fue 75.167 millones, un 1% más que en 2003.

Pierer -que será sustituido en enero por Klaus Kleinfeld- anunció que las inversiones del grupo se dirigirán en 2005 principalmente a China, Rusia, Japón, India, Europa Central y del Este y Estados Unidos. También se refirió críticamente a la situación energética europea. 'Veo con preocupación cómo se está desarrollando la política energética' en referencia tanto a Alemania como a la UE. 'Deberíamos definir qué política energética vamos a tener y qué dependencias tenemos' indicó, y afirmó que 'la energía nuclear va a renacer'.

Preguntado sobre la filial española afirmo, 'no estoy contento al 100% con el tema del AVE, pero con las medidas que se están adoptando vamos por el buen camino' dijo. A pesar de esta contingencia, Pierer se mostró especialmente contento con el desarrollo de la compañía en España. 'Eduardo Montes (presidente de Siemens España) ha realizado una gestión excelente, hace algunos anos no podía imaginar los éxitos que hemos tenido'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_