_
_
_
_
Balance de las elecciones europeas

Los líderes europeos entonan el mea culpa

l La abstención es 'un serio problema' en los países que ingresaron en la UE el 1 de mayo, concluyó ayer ayer la Comisión. Su análisis valora positivamente la tasa de participación en los antiguos miembros a pesar de que fueron inferiores a la de los viejos miembros.

'Es una malísima noticia'. El análisis del secretario general de la Unión Europea, Javier Solana, no dejaba ayer lugar dudas sobre la 'frustración' que ha provocado en los líderes comunitarios el 55% de abstención en las elecciones al Parlamento Europeo. 'No hemos sido capaces de explicarlo bien o los ciudadanos no han visto lo que estaba en juego en estas elecciones', afirmaba Solana a su llegada al consejo de Ministros de Exteriores que se celebró en Luxemburgo.

'Todos hemos fracasado, en el sentido de que no hemos conseguido transmitir a la ciudadanía la importancia de estos comicios', entonaba también el mea culpa el titular español, Miguel Ángel Moratinos, aunque su Gobierno ha sido uno de los pocos que, a su juicio, 'ha sido refrendado políticamente'. 'Desde luego, ha sido una llamada de atención', coincidía el ministro irlandés, Brian Cowen, presidente semestral del Consejo.

La coincidencia en la frustración no se traducía, sin embargo, en una lectura idéntica de los resultados. Para el ministro británico, Jack Straw, en cuyo país el partido euroindependentista UKiP ha robado incluso el espacio político a los euroescépticos conservadores, se ha constatado que 'el futuro Tratado Constitucional tiene que dejar claro que estamos en una Unión de Estados'.

Craso error, según Moratinos, para quien 'lo más negativo sería volver a una Europa de los Estados, con tendencias estatalistas'. 'Necesitamos un espíritu federal', recomienda el español, 'y cuanto más ambiciosas sea la constitución, más ilusión generará entre los ciudadanos'. José María Gil Robles, presidente del Movimiento Europeo Internacional, coincide 'Sólo la Constitución permitirá movilizar a los ciudadanos en torno a una Unión más democrática, eficaz y transparente.

Para Izquierda Unida Europea, 'la tasa de abstención registrada en la mayoría de los países suena como un reproche a las políticas liberales que se están realizando'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_