Reparar todas las carreteras costaría 3.600 millones
La Asociación Española de la Carretera presentó ayer el estudio que realiza cada dos años sobre el estado de conservación de la red viaria y, como ya viene siendo habitual desde 1995, el resultado ha sido nuevamente demoledor.
Según la inspección visual realizada por los técnicos de la asociación en más de tres millones de metros cuadrados de pavimento asfáltico, la red de carreteras, tanto estatal como autonómica, acumula en la actualidad un déficit de conservación de 3.600 millones de euros, lo que significa un 20% que en 2001 y que 'estamos en una situación de riesgo controlable', según explicó el presidente de la asociación, Miguel María Muñoz.
El estudio pone de manifiesto que entre 1995 y 2001 las inversiones destinadas a la construcción de nuevas carreteras han crecido un espectacular 58% en la red de carreteras del Estado, mientras que las partidas dirigidas a la conservación de la red han experimentado un aumento del 36%.
Frente a estas dos magnitudes, Muñoz destacó que el volumen de tráfico total en las carreteras ha aumentado un 35% en el mismo periodo, 'resultando especialmente significativo el avance protagonizado por el tráfico de vehículos pesados, del 50%', añadió. Así, desde la Asociación Española de la Carretera se subraya que para suplir este déficit es necesario 'un vuelco de la política de infraestructuras, pasando de la obsesión por la creación de nuevos equipamientos a la reparación y conservación de los actuales', añadió el presidente de la asociación.
Una de las conclusiones más destacadas de este estudio es que de los elementos analizados, el deterioro del firme es el que más alarma, ya que es el que requiere una mayor inversión, unos 3.300 millones de euros.
En este sentido, el informe concluye que un 22% del pavimento de la red estatal se encuentra en estado deficiente. Por contra, el balizamiento es el que tiene un estado más saludable. Sobre la política del Ministerio de Fomento de incrementar el presupuesto de conservación al 2% del valor de la red, la asociación calificó la iniciativa como positiva.