Iberia recorta un 93% las pérdidas durante el primer trimestre
La compañía de bandera aumentó un 7,3% su número de pasajeros hasta marzo, hasta 6,1 millones. Consiguió unos ingresos de explotación de 1.088 millones, un 4,3% más que en 2003 en términos homogéneos, es decir excluyendo de las cuentas a Iberswiss, su filial de catering, vendida en 2003.
La evolución positiva responde al fuerte aumento registrado en su actividad durante los tres primeros meses, que medida en términos de demanda (pasajeros-kilómetro transportados) creció un 13,4%, casi el doble de la media de crecimiento de sus homólogas europeas (7,5%).
A pesar del aumento en su demanda y el incremento de 1,9 puntos en su ocupación, hasta el 73,6%, los ingresos unitarios cayeron un 8,6% por la presión en los precios ejercida por la competencia del bajo coste en sus vuelos de menor alcance, por las rebajas de tarifas de las campañas promocionales y por el impacto de la depreciación del dólar en los vuelos de largo recorrido.
Los gastos de explotación aumentaron un 1,8%, hasta 1.113 millones a pesar de la reducción en las comisiones a las agencias de viajes aplicada desde el 1 de enero y de la supresión del servicio a bordo gratuito en la clase turista de los vuelos de corto y medio radio desde el 1 de marzo. Los mayores aumentos se produjeron en sus gastos de personal (un 6,9% más) y en los derechos por tráfico aéreo (un 8% más).