_
_
_
_
CincoSentidos

Multas para el esquiador temerario

El Senado italiano acaba de aprobar una ley que entrará en vigor el próximo año y que establece un código de seguridad que deberá cumplirse en las estaciones de esquí del país. Para que la normativa legal sea efectiva y el usuario la cumpla, se han fijado diferentes sanciones económicas según la gravedad de la infracción.

Se trata del primer código de circulación y comportamiento en la nieve que prevé castigar a los infractores o a las estaciones si sus instalaciones no son adecuadas. Los diez mandamientos dictados por la Federación Internacional de Esquí (FIS), un reglamento orientativo de buenas intenciones, alcanzan el rango de ley en Italia.

Multas que van desde los 20 a los 250 euros para aquellos esquiadores que tengan un comportamiento que atente contra la integridad de los demás, la obligatoriedad de proveerse de un seguro de accidentes para disfrutar de las pistas o la de utilizar un casco protector para los menores de 14 años son algunos de los puntos de esta ley.

Forza Italia, el partido del primer ministro Silvio Berlusconi, ha sido el precursor de esta medida destinada a aumentar la seguridad en las pistas de esquí. Un primer paso al que estudian sumarse otros países como España.

El decálogo de la FIS constituyó el punto de arranque de la normativa. El estudio previo a la aprobación de la ley pone de relieve que la velocidad inadecuada es la causa de la mayoría de accidentes. Un estudio de la Universidad de Salzburgo señala que el esquí ya es el octavo deporte en número de lesiones. Por ello se limitará la velocidad cuando la visibilidad no sea óptima y en los cruces o bifurcaciones.

La nueva ley deja claro que las estaciones no son las responsables de lo que pueda suceder a los esquiadores que decidan esquiar fuera de las pistas y advierte a los practicantes de esquí de montaña que deberán proveerse de un sistema de localización.

La nueva ley italiana también exige zonas diferenciadas para el esquí y el snowboard y obliga a las estaciones a proveerse de la necesaria señalización y a cuidar de que las pistas estén en buen estado. La multa, en caso contrario, oscila entre 5.000 y 50.000 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_