_
_
_
_
Buen Gobierno

Calzada cree que el buen gobierno debe ampliarse a empresas como El Corte Inglés

El buen gobierno interesa a la sociedad entera y no sólo a los accionistas de una empresa. Por eso, cualquier compañía como El Corte Inglés debería tener un buen gobierno y explicarlo porque tiene una influencia enorme en la sociedad'. Así lo aseguró ayer el presidente de la CNMV, Blas Calzada, durante su intervención en la jornada Gobierno Corporativo en España y Marco Europeo, organizadas por el European Business Forum, Esade y Pricewaterhousecoopers.

El presidente de la CNMV explicó que su idea de buen gobierno va más allá de lo que suele considerarse normalmente 'porque se trata sólo que los inversores estén tranquilos, sino de que lo estemos todos, la sociedad en su conjunto. El buen gobierno importa a toda la sociedad'.

Blas Calzada también anunció que el organismo que preside tendrá preparados la semana que viene el informe de gobierno definitivo y el código de buen gobierno refundido entre en Informe Aldama y el Código Olivencia.

Respecto al informe de buen gobierno, Calzada reconoció que entendía las críticas de quienes consideraban la propuesta demasiado encorsetada. 'Pero si no lo hacemos encorsetado, no podemos vigilar su cumplimiento', explicó.

2005, el año de las juntas

Durante su intervención, Calzada vaticinó que el año que viene será el año de las juntas. Uno de los principales aspectos de la reforma de buen gobierno pasa por revitalizar las juntas de accionistas, que son el órgano soberano de las sociedades. Pero a pesar de las reformas 'habrá que esperar al año que viene. Pero hay que fomentar la participación de los accionistas y para conseguirlo faltan cosas por cerrar aún'.

Calzada también exhortó a los fondos de inversión a que acudan a las juntas y expresen su voto para que éstas tengan 'viveza'.

El presidente de la CNMV añadió que en contra de lo que se cree, 'no se trata de que el buen gobierno evite los fraudes contables, sino que su principal objetivo es velar porque se produzca el crecimiento de los beneficios'.

Consejeros independientes profesionales

Blas Calzada abogó ayer por la existencia de consejos de administración bien formados, en especial los independientes. Calzada aseguró que 'lo importante es que los independientes sean de la suficiente valía. Pero yo creo que no hay suficientes consejos así en España'. Aseguró que sería deseable que estuvieran más formados. 'Pero tenemos que conformarnos con lo que hay'.Calzada destacó el papel de los comités de auditoría y alabó la reciente junta del BBVA, 'donde el presidente del comité de auditoría ha explicado los temas a los accionistas con muchísima claridad'. Mostró su confianza en el funcionamiento de estos comités, al menos de las grandes. 'Habrá que ver cómo lo hacen las cotizadas más pequeñas', dijo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_