_
_
_
_
Europa

La apuesta por los cíclicos salva la semana bursátil

El sector de materias primas (+6%) y los valores tecnológicos (+3,3%) dieron impulso a las Bolsas europeas esta semana. Así, las principales plazas se anotaron ganancias que rondaron el 1% de media pese al alto en el camino ayer. Los inversores continúan confiando en los sectores más ligados al ciclo económico, una apuesta que permite que las Bolsas alarguen su trayectoria alcista. Desde los mínimos de marzo de 2003 las ganancias oscilan ya entre el 34,2% del Footsie y el 84% del Dax.

Los detonantes del pesimismo ayer fueron la caída de la confianza del consumidor y el aumento del déficit comercial en EE UU. Noticias a las que hubo que sumar la fortaleza del euro. La moneda única tocó 1,2896 dólares durante la sesión y rozó el máximo histórico aunque luego cedió hasta 1,2764. Las empresas exportadoras sufrieron importantes retrocesos y las Bolsas europeas se tiñieron de rojo.

La semana ha estado cargada de referencias económicas que no han impedido que el euro se aleje de la zona de máximos. El comunicado del G-7 en contra de la excesiva volatilidad de la divisa apenas surtió efecto. Por otra parte, las palabras del presidente de la Reserva Federal no hicieron más que impulsar al euro. Alan Greenspan señaló que un dólar débil ayudará a corregir el déficit exterior del país, dirección hacia la que de momento no apuntan los datos económicos.

La próxima semana volverá a estar cargada de importantes referencias para los mercados. La comparecencia de Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, ante el comité de asuntos económicos y monetarios del parlamento europeo el lunes será escudriñada por los inversores en busca de posibles pistas sobre el euro o próximos movimientos en los tipos de interés.

Días turbulentos para el sector farmacéutico

Semana turbulenta para las farmacéuticas. El sector perdió un 1,56% y sufrió el único retroceso del índice Stoxx. Varios factores jugaron en contra de estas compañías. La advertencia sobre resultados de Glaxosmithkline por un lado y la lucha entre Aventis y Sanofi-Synthélabo debilitaron al sector. Aventis ha solicitado al regulador de los mercados en Francia que rechace la opa hostil que le ha lanzado su rival Sanofi-Synthelabo. Esta última cayó el 4,65% en la semana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_