_
_
_
_
Precampaña

Zapatero propone un plan para reducir en 2.000 millones el gasto corriente

Acabar con el gasto improductivo en la Administración pública será un objetivo prioritario del PSOE en caso de ganar las elecciones, según aseguró ayer su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Colegio de Economistas de Madrid. Para alcanzarlo el líder socialista se comprometió a reducir el gasto corriente en 2.000 millones de euros a través de un plan de austeridad que concretará en los próximos días.

Durante la explicación de su programa económico a los expertos, Zapatero vinculó el aumento futuro del gasto social al crecimiento de la productividad y el empleo. No se programará gasto alguno, advirtió, sin conocer previamente los ingresos. Sólo en función de la recaudación, pues, se decidirán los gastos.

La reforma fiscal que ha propuesto el PSOE y que ayer Zapatero eludió precisar ante el millar de economistas que acudieron a su conferencia no se aplicaría, añadió Zapatero, hasta el año 2006, en parte porque considera imprescindible conocer el impacto de la última reforma promovida desde el Gobierno y también porque quiere someter al debate de los expertos las principales iniciativas tributarias que incorpora el programa electoral. De esta forma, a corto plazo la reforma cumpliría el requisito de mantener la recaudación y la progresividad y, a medio y largo plazo, posibilitaría mayores ingresos tributarios gracias al aumento del gasto productivo y la lucha contra el fraude, mantuvo el líder socialista.

Debate con Rajoy

Zapatero, que retó al candidato del PP, Mariano Rajoy, a un debate electoral en el Colegio de Economistas, criticó el intervencionismo del Gobierno y se comprometió a eliminarlo en todo lo que concierne a las decisiones empresariales, desde las fusiones de las grandes empresas privatizadas hasta los 'dirigismos' a los que se somete a las pequeñas y medianas empresas. Por otra parte, el candidato del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer en Salamanca su programa de educación, que incorpora la promesa de adelantar a los tres años el aprendizaje de una lengua extranjera, la conexión a Internet de todos los centros educativos públicos antes de 2006, la adquisición de 400.000 ordenadores para la escuela pública y de 140.000 portátiles para otros tantos profesores, informa Efe.

El PP se propone garantizar la gratuidad de la educación infantil a partir de los tres años en todo el territorio nacional, con pleno respeto a la libertad de elección de las familias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_