_
_
_
_
EE UU

La economía de EE UU creó 112.000 empleos en enero y rebaja al 5,6% el paro

El 5,6% de los estadounidenses está en paro. Son cifras oficiales que reflejan la caída del desempleo desde diciembre (5,7%) después de que en enero se hayan creado 112.000 puestos de trabajo y en diciembre 16.000, y no los mil que se dijeron inicialmente.

Las cifras han dejado un sentimiento de frialdad entre los economistas porque evidencian que hay cambios estructurales en la economía que impiden que haya una correlación, como la solía haber, entre la expansión económica y el empleo. Las expectativas pasaban por la creación de 135.000 y 200.000 nuevos empleos, dado que la economía se expande rápidamente. Con un crecimiento a un ritmo del 4%, lo esperado es que se creen mensualmente unos 300.000 trabajos al mes; sin embargo, esta cifra sólo se ha rondado juntando los últimos cinco meses, un periodo de fuerte crecimiento que ha invertido el signo de la destrucción de empleo para marcar una tímida recuperación.

Por lo que respecta a enero, es el mes en el que, a pesar de todas las reservas teóricas, más empleo se creó en los últimos tres años y la tasa de paro resultante, que llegó al 6,3% en junio, también es la menor en dos años. Esta vez el porcentaje ha caído porque se ha creado empleo y no porque, como en otras ocasiones, más trabajadores abandonen la búsqueda de empleo.

La mayor parte de los trabajos se crearon en el sector ventas y servicios. La industria, la gran damnificada de la crisis, añadió enero de 2004 a la lista de 42 meses seguidos de destrucción de puestos de trabajo. Esta vez fueron 11.000, una cifra que cada vez empieza a ser menor, pero que sigue sin cambiar de signo.

A la vista de esta situación, nadie apuesta por que las subidas de tipos lleguen este año, a pesar del cambio de lenguaje de la Reserva Federal tras su última reunión y de las declaraciones de uno de sus gobernadores, Ben Bernanke, que dijo el jueves que espera 'incrementos en el empleo'. 'Es difícil decir cuándo, pero confío que veremos grandes números pronto'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_