_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Las rentabilidades rozan el 2% de media en 12 meses

El nuevo avance que han experimentado estos días los mercados de renta variable, llevando a máximos anuales las valoraciones bursátiles y los índices más representativos, sigue provocando una importante acumulación de rendimientos en los planes de pensiones que actúan en la Bolsa, sobre todo en la española. La subida no está reportando muchos beneficios a los partícipes de los fondos de pensiones españoles, porque el peso de los activos bursátiles en la cartera total es bastante moderado, a diferencia de lo que sucede en otros países más desarrollados.

Las rentabilidades que han alcanzado a finales de noviembre los planes de pensiones españoles en su conjunto rozan el 2% de media ponderada, de acuerdo con el análisis que cada mes realiza la patronal Inverco. Las pérdidas acumuladas en las carteras de renta variable en los años malos se están diluyendo, aunque todavía tienen su peso en las rentabilidades medias a tres años, que siguen en negativo, ya que en el último trienio los planes de pensiones han perdido, en conjunto, un 2,10%, a causa de las pérdidas del 13,40% de media anual en los planes de renta variable durante este pasado trienio.

Esas pérdidas quedarán bastante neutralizadas, aunque no en su totalidad, a lo largo de este ejercicio y posiblemente del próximo, que también se presenta favorable para la renta variable y, por lo tanto, para los partícipes de estos planes. El hecho de que un elevado número de partícipes haya suscrito en los últimos meses planes garantizados, seguros pero con unas expectativas de rentabilidad muy modestas, quizás impida una recuperación lo suficientemente rápida de las pérdidas de estos últimos tres años.

La renta fija, por su parte, mantiene su tendencia a la baja iniciada en el pasado junio debido al creciente aumento de las rentabilidades a largo plazo. La rentabilidad media de los planes de renta fija en el último año se mantiene todavía en el 2,29%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_